Comunidad

Advierte Fiscalía de NL que bandas despojan de inmuebles a población

Javier Flores Saldívar dijo a los diputados locales que actualmente se presentan entre 3.5 y 3.7 casos diarios de despojo.

La Fiscalía General de Justicia advirtió que los delitos de despojo aumentaron a 3.5 o 3.7 por día en los primeros cinco meses del 2025, al tiempo que detectó a bandas locales que se dedican a cometer estos hechos en la zona conurbada y metropolitana de Monterrey.

En reunión con la Comisión de Justicia y Seguridad en el Congreso local, Javier Flores Saldívar, fiscal general de Justicia, comentó que son bandas locales que tienen un modus operandi trazado para afectar a la población.

“Dentro de las actividades que se están revisando en la Fiscalía es la detección de bandas o grupos que están realizando en forma cotidiana ese tipo de delito, para el efecto de impactarlos directamente y dirigir los esfuerzos hacia ellos, consideramos la cuestión de la prevención a las reformas que hace el congreso, y recordemos, por ejemplo, la alerta que existe en el registro público de la propiedad, que es un derecho que se paga en tal instituto y cualquier cambio se avisa”.
“Generalmente son bandas locales y han hecho un modus vivendi de esa actividad… También se ha dado mucho esa figura del abandono de casas, pero generalmente cuando se presentan las denuncias (pues) a lo mejor son los más fáciles porque son los más burdos de su actuar y simplemente se meten a la cárcel”, detalló.

Flores Saldívar dijo a los diputados locales que actualmente se presentan entre 3.5 y 3.7 casos diarios de despojo, mientras que el tiempo para llegar a un acuerdo o sentencia condenatoria pudiera ser de hasta un año.

Explicó que por el modelo del actual sistema penal acusatorio hay un promedio de 70 u 80% de estos delitos que son resueltos con acuerdos de reparación de los daños, o por resoluciones de no existencia del delito.

El fiscal aseguró que, de momento, no se contempla la creación de una Fiscalía especializada dado que tendría un impacto presupuestal significativo.

“De momento no se contempla, y generalmente la especialización trae consigo el crear otras estructuras que obviamente impacta en el presupuesto, habido un ligero incremento en relación con el año pasado de la incidencia de este tipo de delitos”.
“La idea básica es la coordinación y tratar de orientar a las víctimas para que sean restituidos en sus derechos y por decir de enero a mayo del año pasado ahorita de un 3.5 a unos 3.7 diarios, el delito se da con mayor frecuencia en el área conurbana de Monterrey conurbada, como García, Juárez”, aseveró.

Javier Caballero, presidente de la Comisión, indicó que no se contempla realizar un periodo extraordinario para modificar la leyes que ven este tema.

“Estamos dialogando para establecer primero la parte técnica de qué sea muy depurada, porque muchas modificaciones tienen que ver con el código penal y cuando se hacen las modificaciones tienen que estar bien estructuradas y muy bien redactadas para no cometer algún tipo de pifia y por lo pronto estaremos buscando la manera de juntarnos como comisión y tratar estos temas y no tenemos ahorita algún extraordinario, salvo que los coordinadores comenten”, señaló.

En entrevistas por separado, Miguel Ángel Flores, coordinador de Movimiento Ciudadano, afirmó que deberían endurecer las penas para castigar a los despachos que cometen estas irregularidades.

“Es muy pequeña la pena de los despojos de terrenos de dos a siete años y se nos ocurrió que tal vez pues la penalidad debe ser de acuerdo al monto de los terrenos, ya que vemos que estos últimos cinco años se hablaba que hay más de 1040 casos, creo que es la cifra ahí arriba de 1000 casos, entonces pues es importante poner el dedo del renglón y buscar cómo penalizar a este tipo de despachos”.
“Pues a eso se dedican, hay bandas o despachos que se dedican a esto es una constante de los mismos sujetos que están en este tema de los despojos, entonces creo que es importante ponerle mucha atención”, apuntó.

Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, acusó que bandas de cuello blanco roban los predios con un modus operandi particular.

“Desgraciadamente han sufrido propietarios por bandas de cuello blanco, organizadas, y por eso es importante marcar un precedente y ponerles un alto y poder detener a todos aquellos pseudo empresarios que están trabajando con abogados y que ya tienen un caminito atrasado”.
“Desgraciadamente por ese tipo de pseudo empresarios hay quienes pierden su patrimonio”, enfatizó.

Mario Soto, coordinador de Morena, calificó como positiva la reunión con la Fiscalía.

“(Después) vamos a tratar diversas iniciativas que van a pasar por la Comisión de justicia, vamos a estar trabajando en conjunto y debemos estar en coordinación en este tema, si quiero ser bien específico no existen los colores de los partidos políticos, existe la voluntad de todas y todos de tener una mejor seguridad”, concluyó.

En los primeros cuatro meses del año 2025 en Nuevo León se denunciaron 454 delitos de despojo de cosas inmuebles o de aguas, es decir, una media de 3.78 casos por día.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.