La edición número 51 del Festival Internacional Cervantino (FIC) se llevará a cabo del 11 al 29 de octubre de este 2023 y tendrá de invitados de honor a Estados Unidos como país y al estado de Sonora, así fue anunciado por autoridades estatales y federales desde el Palacio de Bellas Artes.

En rueda de prensa el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en compañía de Alejandra Frausto titular de la Secretaría de Economía Federal, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora, Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México y de Luis Felipe Guerrero Agripino, rector general de la Universidad de Guanajuato, abordaron los pormenores del evento cultural más grande de América Latina.
"Es un gran festival con dos invitados de súper lujo, Sonora es grande por su cultura...yo me imagino este festival como el encuentro de las familias", comentó Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato.
El mandatario estatal, precisó que será en próximas semanas cuándo se detalle el programa que tendrá el Festival.
¡Bienvenidos a la fiesta cultural más importante de América Latina!
— Festival Cervantino (@cervantino) February 22, 2023
Estados Unidos de América y Sonora, invitados de honor del #51FIC.#EUAenelCervantino #SonoraEnElCervantino@USEmbassyMEX @gobiernosonora pic.twitter.com/OnhPF2dBlO
Por su parte, Mariana Aymerich, directora del Festival Internacional Cervantino indicó que será un encuentro lleno de tradición y origen, así como de vanguardia y diversidad, con el objetivo de visibilizar nuestra riqueza cultural.
Aseguró que se hará uso eficiente y racional de los recursos y que se mantendrá además la calidad artística, informó además que será a partir de mañana jueves 23 de febrero que la convocatoria para crear la imagen del Festival en su edición 51 se encontrará abierta a todos los estudiantes de educación superior, como universidades, institutos tecnológicos, centros de enseñanza, e instituciones del estado de Guanajuato.
"Hay muchas esperanzas e ilusiones puestas en esta edición y con estos invitados estoy cierta que cumpliremos las expectativas del público", dijo.
Por su parte Alejandra Frausto, titular de la Secretaría de Cultura a nivel Federal destacó que la apuesta por la cultura es fundamental, pues este sector construye oportunidades de desarrollo y paz.
"La diversidad que existe en Estados Unidos aveces es eclipsada por una mirada homogenea, y la cultura justamente nos pone en enfoque el reconocer que aquello por distinto es valioso y ahí también está el estado que hoy estamos honrando, el estado de Sonora...un estado fronterizo", expresó.
#CervantinoEsContigo
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) February 22, 2023
¡Estados Unidos de América y Sonora son los invitados de honor del #51FIC!
La fiesta de la cultura más grande de América Latina se realizará del 13 al 29 de octubre de 2023 en Guanajuato.
¡Bienvenidos!#EUAenelCervantino #SonoraenelCervantino pic.twitter.com/KLKqTiB8tT
Por otro lado, Alfonso Durazo, gobernador de Sonora señaló que es una satisfacción coincidir con Estados Unidos como invitado de honor, ya que coinciden en una cultura binacional.
"Tenemos una cultura riquísima de pueblos originarios...tenemos una tradición culinaria muy importante,la cultura de la frontera, la cultura binacional, la cultura del migrante, estamos conscientes del poder transformador de la cultura y el arte, el Festival Cervantino es una oportunidad para compartir la riqueza cultural de nuestro estado", comentó.

Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México resaltó la relación que existe entre países y dijo que la cultura y la celebración del Festival es una oportunidad para el entendimiento de los pueblos entre naciones.
"Lo más importante de todo esto es la relación de nuestros pueblos, hay más de 130 millones de mexicanos en Estados Unidos, de cada 100 niños que están en la escuela en los Estados Unidos 24 tienen sus raíces en México y Latinoamérica",destacó.
El Cervantino, es un festival que se realiza desde 1972 en la ciudad de Guanajuato, y cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura,la colaboración del Gobierno del Estado de Guanajuato, la presidencia municipal y la Universidad de Guanajuato.
DASH