Omar Fayad gobernador del estado y Luis Enrique Morales Acosta, secretario general del comité ejecutivo de la sección 15 del SNTE, encabezaron el festejo del Día del Maestro en la región de la sierra gorda.
De acuerdo con al magisterio, por primera vez en muchos años un gobernador asiste a un evento del Día del Maestro en Zimapán, en donde se concentraron docentes de los municipios de Zimapán, Jacala, Pacula, Nicolás Flores, La Misión, Pisaflores y Chapulhuacán.
“Me da mucho gusto estar con ustedes. Agradecer la invitación que me hiciera nuestro líder de la sección 15 del SNTE, a quién valoro mucho aquí en este evento, en la región que lo vio nacer en el magisterio, que me haya invitado a compartir este festejo. Muchísimas gracias, la verdad Luis Enrique Morales y todo el comité, al secretario de educación, que juntos hicieron posible este gran festejo para los maestros de esta región. Gracias a los maestros este país camina y funciona, gracias a ustedes los niños reciben educación, tenemos niños en las aulas, desde inicial hasta profesional formando el presente y el futuro de esta nación a la que tanto queremos”, refirió Fayad Meneses.
El secretario general de la Sección 15, Luis Enrique Morales Acosta, dijo en su mensaje: “Es la primeva vez que el titular de ejecutivo del estado nos acompaña a un evento en la Sierra Gorda, por eso señor gobernador, muchas gracias, que bueno que acompaña a los maestros de Zimapán, Jacala, Pacula, Pisaflores, La Misión, Nicolás Flores y Chapulhuacán, gracias por su presencia.
“Nuestra más sincera felicitación por el día del maestro, reconocerles a quienes verdaderamente hacen la hazaña educativa, a ustedes distinguidos maestros de las escuelas púbicas de esta región”, añadió.
Esta región, dijo, fue la primera que me dio cobijo como maestro de grupo, trabajando en la región de Jacala en telesecundarias, después llegué a Zimapán en donde tuve la oportunidad de tener una responsabilidad sindical.
“Somos, los trabajadores de la Educación, los maestros de las escuelas públicas lo que han permitido avanzar en las grandes transformaciones del país, no se puede entender la transformación del país, sin la participación de los maestros”, manifestó el dirigente gremial.
Ambos personajes coincidieron en que el gobierno del estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación les reconoce ampliamente la labor que realizan todos los días en las escuelas más apartadas del estado, ahí en donde cientos de niños tienen fincada su única esperanza de vida de lo que un maestro pueda hacer por ellos.
“Queremos que se revise la ley en el servicio profesional docente, que las evaluaciones sean formativas para que ayuden a elevar la calidad de la educación, que sean contextualizadas y voluntarias”, dijo Luis Enrique Morales.
De manera simultánea se realizaron festejos en la secretaría de organización siete para maestros de la región Actopan y Mixquiahuala con sede en Actopan, así como en la secretaría de organización cuatro para docentes de la sierra y huasteca que comprenden las regionales Huejutla-Huazalingo, Atlapexco, Jaltocán, San Felipe Orizatlán, Huautla-Xochiatipan, y Tlanchinol, con sede en Huejutla.
En la Huasteca estuvo presente el secretario ejecutivo de la Política Pública del estado de Hidalgo, Israel Félix Soto, quien habló sobre la importancia de la educación y los maestros como factores del cambio en la enseñanza de las nuevas generaciones.