Comunidad

Ferias de empleo presenciales se retomarán después de la veda electoral

“Pretendemos arrancar a partir de la segunda quincena de abril con mucha fuerza y la instrucción es lograr en lo que resta de 2022 alrededor de 50 eventos”.

El director general de Empleo y Productividad de la Secretaría del Trabajo del Estado de México, José Antonio Corona Yurrieta, indicó que una vez que concluya la veda electoral se retomarán las Ferias de Empleo presenciales, las cuales ofrecen una gran variedad de plazas laborales.

Añadió que pretenden realizar una Feria Regional en el Valle de Toluca, que abarque desde Zinacantepec, Lerma y San Mateo Atenco hasta Toluca y Metepec, para facilitar la colocación de personas en las empresas de los diferentes parques y zonas industriales.

“Pretendemos arrancar a partir de la segunda quincena de abril con mucha fuerza y la instrucción es lograr en lo que resta de 2022 alrededor de 50 eventos”.

Plataforma digital y atención personalizada

Asimismo, refirió que la plataforma digital de la bolsa de empleo permite encontrar vacantes en los 125 municipios, las 32 entidades del país, incluso algunas de otros países. “Es una herramienta moderna y amigable”.

Detalló que cuentan con oficinas regionales del empleo en Tlalnepantla, Naucalpan, Ecatepec, Nezahualcóyotl e Ixtapaluca, así como Atlacomulco, Tejupilco y Toluca, donde la atención es personalizada y hay una labor de concertación con las empresas.

“Damos atención personalizada, ayudamos a llenar una solicitud de empleo, tenemos talleres de buscadores de empleo, les ayudamos a entrar a la bolsa de trabajo para enfocar, en base a las habilidades y el currículum, una vacante apropiada”.

Tras sectores concentran empleo en Edomex

El Estado de México tiene un millón 600 mil empleos aportando 8 por ciento a nivel nacional, esa tercera entidad con el mayor número de empresas con 72 mil, que representan el 7.2 por ciento del país, y mil 34 empresas de más de 250 trabajadores que integran 47 por ciento del empleo de la entidad y 1.4 por ciento del total.

También resaltó que 74 por ciento del empleo de la entidad se ubica en tres sectores: la transformación, el comercio y los servicios para empresas, es decir, concentran un millón 200 plazas.

Mencionó que al 28 de febrero pasado se registraron ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), un millón 670 mil 417 puestos de trabajo, y el incremento de empleos de la última etapa fue de 10 mil 560.

MMCF

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.