Con la donación de cinco mil libros de parte de la fundación Elena Poniatowska, para las 18 bibliotecas de la capital poblana, se realizó la inauguración de la primera Feria Internacional del Libro que se llevará a cabo del 27 de junio al 6 de julio en el Zócalo de la ciudad con la participación de más de 100 casas editoriales.
En su mensaje, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP), Anel Nochebuena Escobar, destacó que este sueño de la feria se hizo realidad, pese a los pocos meses de comenzar la administración, pues lograron organizar esta actividad que acercará a la gente el gusto por los libros.

Destacó que durante 10 días se realizarán más de 200 actividades de lectura y culturales para que los poblanos disfruten de las mismas.
Con la presencia de Felipe Haro Poniatowska, presidente de la fundación antes mencionada, destacó que el presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib impulsa la cultura en la entidad, por ello se busca que esta misma llegue a las 17 demarcaciones.
“Hoy vivimos un momento especial que quedará grabado en la memoria de nuestra ciudad, porque hoy por primera vez el ayuntamiento de Puebla organiza su propia Feria Internacional del Libro”, enfatizó.
Destacó que este evento nació de la convicción de que con la lectura se construye una sociedad más humana, más justa y libre, por ello, se solicitó a la escritora mexicana que fuera la embajadora de esta.
“Es un acontecimiento inédito, nunca en la historia del municipio se había realizado un evento de talla internacional del libro, y el corazón urbano está más vivo con los libros en el Zócalo”, expresó.
La funcionaria municipal comentó que tienen una idea muy clara que es promover la cultura de paz, a través de la lectura, porque dijo que leer no es acto solitario, sino que es abrirse a otras realidades, y cambiar la percepción de uno mismo.
AAC