Comunidad

Feria de Chapultepec, un recuerdo de diversiones desde hace 55 años

Fototeca MILENIO: Memoria de México

El parque de diversiones fue reconocido como uno de los más atractivos en América Latina y logró cifras de hasta tres millones de visitantes.

La Feria de Chapultepec se creó en octubre de 1964 como uno de los primeros parques de diversiones en la Ciudad de México; sin embargo, en octubre de 2019 la clausuraron luego de un accidente en uno de los juegos mecánicos más representativos que dejó al menos dos personas muertas. Aquí te contamos su historia. 

Ciudadanos acuden a la Feria de Chapultepec, algunos sorprendidos por la montaña   rusa.
El parque de diversiones se inauguró en 1964. (Fototeca Milenio)

Su primer nombre fue Juegos Mecánicos de Chapultepec y durante su etapa inicial contaba con 14 atracciones y hasta antes de su cierre eran 51, entre ellas, cuatro montañas rusas y tres atracciones acuáticas. 

Entre las principales se encuentra la tradicional Montaña Rusa, los Troncos, el Cascabel, el Ratón Loco, así como la Casona del Terror. 

Ciudadanos acuden a la Feria de Chapultepec, algunos sorprendidos por la montaña   rusa.
En su primera etapa contaba con 14 juegos mecánicos. (Fototeca Milenio)
Ciudadanos acuden a la Feria de Chapultepec, algunos sorprendidos por la montaña   rusa.
El juego que más llamaba la atención de sus visitantes era la Montaña Rusa. (Fototeca Milenio)

Se inauguró durante el mandato de Adolfo López Mateos, pero fue hasta diciembre de 1993 cuando el presidente Carlos Salinas de Gortari que recibió el nombre de La Feria de Chapultepec Mágico

Este parque de diversiones fue reconocido como uno de los más atractivos en América Latina y logró cifras de hasta tres millones de visitantes durante el año en que se modificó su nombre.

Ciudadanos acuden a la Feria de Chapultepec, algunos sorprendidos por la montaña   rusa.
En 1993 logró atraer hasta tres millones de visitantes. (Fototeca Milenio)

En octubre de 2019, el gobierno de la Ciudad de México anunció que dejaría de operar debido a un accidente en la Montaña Rusa conocida como Quimera, ocurRido el 28 de septiembre y que causó la muerte de dos personas y otras dos lesionadas cuando se descarriló el último vagón del juego durante su operación

Ciudadanos acuden a la Feria de Chapultepec, algunos sorprendidos por la montaña rusa.
Feria de Chapultepec a través de los años. (Fototeca Milenio)
Ciudadanos acuden a la Feria de Chapultepec, algunos sorprendidos por la montaña rusa.
Feria de Chapultepec a través de los años. (Fototeca Milenio)

icc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.