El reciente feminicidio de Karla, una joven asesinada en plena vía pública con un fusil R-15, en la colonia Oblatos en Guadalajara, volvió a encender las alertas sobre la violencia extrema que enfrentan las mujeres en Jalisco.
Raquel Edith Partida Rocha, investigadora de la UdeG, señaló que el asesinato de Valeria Márquez fue un parteaguas en la violencia contra las mujeres en el Estado, ya que abrió la puerta a la normalización de actos más violentos.

"Generalmente los feminicidios en Jalisco eran con otro tipo de armas, pero desde lo de Valeria Márquez, que también fue brutal y quedó impune, se está viendo una normalización de la violencia en contra de las mujeres y cada vez con métodos más violentos", advirtió la especialista.
El crimen hacia Karla fue grabado y difundido en redes sociales, evidenciando una escalada en la brutalidad de estos actos y una preocupante tendencia a su normalización
Feminicidios son cada vez más crueles
La académica, señala que este caso es solo un ejemplo más del deterioro de las condiciones de seguridad para las mujeres en la entidad, y refiere que los feminicidios no sólo no han disminuido, sino que se han vuelto más crueles.
"No se ha disminuido desde que se declaró la Alerta de Violencia de Género en 2016. pues ya van nueve años y no ha habido una disminución de los feminicidios. Al contrario, ha aumentado en Jalisco. Es algo muy alarmante", lamentó Partida Rocha.
Otra de las preocupaciones crecientes es el papel que juegan las redes sociales y la tecnología en la reproducción y difusión de la violencia. La doctora Partida subraya que ahora los feminicidas no sólo actúan con impunidad, sino que incluso hacen alarde de sus crímenes.
"Los victimarios están haciendo alarde de ufanarse, de normalizar que no pasa nada y aquí sí es preocupante, porque mientras las autoridades sigan teniendo las políticas impunes de perspectiva de género, pues no va a ver freno", señaló la especialista.
Algunos feminicidios que han ocurrido en la vía pública del AMG
La violencia y crueldad en contra de las mujeres ha aumentado y muestra de ello son esta serie de crímenes que se han perpetrado en contra de ellas durante el último par de años.
- 2024 Un ataque con arma blanca dejó sin vida a una mujer en un paradero del Tren Ligero.
- 2024 Mujer es asesinada con arma de fuego frente a una escuela en Tonalá.
- 2025 Mujer fue atacada en la banqueta por un hombre con quien discutía en Tabachines.
- 2025 La influencer Valeria Márquez, fue asesinada con un arma de fuego cuando un presunto repartidor le quitó la vida durante un 'live' en TikTok.
- 2025 Mujer agredida con arma blanca en vía pública de Santa Fe en Tlajomulco.
Para la investigadora, la falta de resultados se explica por la ausencia de políticas públicas con enfoque de género, así como por una omisión estructural del problema. Lo que más preocupa, dijo, es que hay una omisión que no se observaba en otros sexenios.
OV