Comunidad

“Faltan refugios y un trato digno en Tamaulipas”, señalan migrantes

“Fuimos detenidos arbitrariamente, nos rompieron nuestro permiso y estuvimos presos”, aseguran indocumentados venezolanos.

En Tamaulipas les rompieron su permiso temporal para transitar por el país y las autoridades migratorias, aseguran indocumentados venezolanos, los encarcelaron al no tener refugios que den prioridad a los Derechos Humanos.

Juan Ángel Pavón, venezolano de 52 años, junto con su esposa y sus dos hijos, están varados en Tampico; en la ciudad piden dinero para poder comer, alojarse en algún hotel y posteriormente seguir su camino hacia Estados Unidos.

Venezolanos denuncian que en Matamoros les destruyeron su documento temporal fueron tratados como delincuentes y no respetan a la familia”
“Faltan refugios y un trato digno”, señalan migrantes

Luego de seis meses de salir de Colombia hacia México para llegar a la frontera, aseguran que en Tamaulipas hace falta un mejor trato a los migrantes que llegan con la intención de una mejor calidad de vida, luego de su experiencia en Matamoros, donde no la pasaron nada bien.

“Fuimos detenidos arbitrariamente, nos rompieron nuestro permiso y estuvimos presos ahí, los migrantes no todos son delincuentes como ellos presumen y así fuimos tratados, como delincuentes; debería haber un refugio y ni siquiera respetan a la familia”, aseveró.

La travesía desde Colombia hasta el sur de Tamaulipas duró seis meses, en donde se ha dado cuenta que en la entidad las autoridades migratorias no tienen la capacidad de tratarlos como lo marcan los derechos humanos internacionales. 

Además, insiste, no se tienen refugios para los migrantes ya que los tratan como si fueran unos delincuentes, ya que están tras las rejas y no los dejan estar junto a sus familiares, eso es algo que no puede entender.

“Hicimos la tramitación del documento en Tapachula para estar en el país y hemos llegado hasta Tampico, hemos sido retenidos el miércoles de la semana pasada por la noche hasta antier que fuimos puestos en libertad”, recordó.

En el municipio de Matamoros las autoridades migratorias les pidieron trámites para refugiados, pero ellos no quieren estar en Tamaulipas, pretenden llegar a Estados Unidos y ahí comenzar con los trámites legales que les ayude a tener una mejor calidad de vida.

La necesidad de un albergue se demuestra en la petición de ayuda humanitaria en las calles de Tampico, al buscar la cooperación de los ciudadanos para comprar alimentos y un sitio económico en el cual puedan estar juntos, unidos como familia.

“En este momento con un cartón se pide para poder alimentarse, buscando la solidaridad porque hay mexicanos de buen corazón y a veces nos ayudan con el hospedaje”, manifestó Pavón

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Jesús Alberto García
  • Jesús Alberto García
  • Periodista con experiencia en cobertura política, social y nota roja. Colabora en secciones de local, regional, estatal y nacional en televisión, radio, impreso y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.