La presidenta de la Comisión para la Paridad de Género del Congreso del Estado, la diputada de Movimiento Ciudadano, Karina Barrón, anunció que mañana solicitará al gobierno de Nuevo León y a la Comisión de Gobernación del Poder Legislativo, detener el nombramiento del nuevo contralor del estado.
Barrón argumenta que en la designación hay violaciones a la Constitución.
La legisladora sugerirá que se reponga el proceso, para que la propuesta del gobernador Jaime Rodríguez sea una mujer en lugar de Gerardo Guajardo Cantú, aprobado el jueves por la Comisión de Gobernación.
Karina Barrón agregó que el Congreso local ha sido “omiso”, al retrasar la homologación de la reforma federal de paridad total, y aunado a ello, Jaime Rodríguez no tiene voluntad política al respecto y mantiene a Nuevo León con un gabinete estatal sin mujeres en los puestos de toma de decisiones.
“No es posible que el gobierno del estado solo cuente con una mujer en los puestos importantes de toma de decisiones, que es la secretaria de Educación (María de los Ángeles Errisúriz), y Adalina Dávalos, pero que es un cargo honorario. Fuera de eso no cuenta con ninguna otra mujer en el gabinete de primer nivel.
“Por ello voy a solicitar el lunes que el proceso para el nombramiento del nuevo contralor del estado, para que se reponga, pero que está vez sean mujeres las candidatas que se consideren a este cargo. Si no lo van a hacer por voluntad política, deberán hacerlo por ley”, expresó.
Señaló dijo que parte de la falta de paridad en el gabinete estatal también es culpa del Congreso local por ser omiso en la armonización de la reforma federal en paridad total, en el Artículo 41 de la Constitución federal.
“El Congreso del Estado debe realizar las reformas correspondientes en su legislación, para cumplir el principio de paridad de género en los términos del Artículo 41, estamos siendo omisos desde el Congreso, pero también por otra parte todas las autoridades, incluyendo el gobernador deben respetar el principio de paridad, ahí también ha faltado voluntad política”, expresó.
El Artículo 41 de la Constitución federal establece que la ley deberá asegurar el principio de paridad en los nombramientos de las secretarías del Ejecutivo y sus equivalentes estatales.