Comunidad

Piden refugio seguro para víctimas de violencia en Tepeji del Río

El regidor Alejandro Maldonado señaló que el municipio no cuenta con un fondo económico ni un refugio seguro para mujeres violentadas.

En Tepeji del Río se requieren recursos económicos para apoyar a las mujeres violentadas y ofrecerles un refugio seguro en momentos críticos, a fin de salvaguardar su integridad y la de sus hijos, señaló Alejandro Fidel Maldonado García, integrante de la comisión de género en el cabildo.

Consultado al respecto el asambleísta dijo que actualmente en este municipio "no hay un fondo fijo que se pueda ocupar en caso de que una mujer sufra violencia doméstica y por ello tenga que pernoctar en un lugar que no sea su domicilio, y en el que se le brinde seguridad para ella y sus hijos”.

Subrayó que el municipio debe contar con un espacio seguro en donde las mujeres violentadas puedan, por ejemplo, asearse, comer, descansar, junto con sus hijos o familia en tanto se resuelve su situación crítica por las agresiones.

Maldonado dijo que ya se hizo una solicitud a la alcaldía para que se atienda este tema y se asigne un fondo económico que esté disponible para brindar acompañamiento a las víctimas de violencia.

Expuso que estas situaciones suceden en cualquier momento, incluso fines de semana, lo cual impide que el área de administración de la alcaldía pueda dotar de los recursos de manera oportuna para atender a las víctimas.

El regidor sostuvo que es una necesidad que se tiene en el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y por tanto se debe priorizar su atención, pues las víctimas ocupan estos recursos, por lo que este fondo debe estar disponible en todo momento.

Aseveró que esta situación se agrava pues en Tepeji, al ser un punto de tránsito de personas migrantes, se han presentado algunos incidentes con ciudadanos de otros países.

Particularmente entre mujeres, quienes han sido violentadas, y por tanto señaló que existe la necesidad de que Tepeji cuente con un lugar adecuado en donde las mujeres puedan descansar, comer y estar seguras.

Pero no sólo eso, pues dijo que también se les debe brindar una oportunidad de trabajo para que no arriesguen su vida; además sostuvo que es fundamental que con estas acciones la alcaldía envíe un mensaje a los agresores, para que sepan que las mujeres cuentan con el respaldo gubernamental.

Finalmente subrayó la importancia de cuidar a los grupos vulnerables y por ello la autoridad municipal debe contar con recursos económicos para tomar cartas en el asunto.

Cabe recordar que en los últimos años ha incrementado la violencia intrafamiliar, por lo que las alcaldías de la zona han emprendido acciones para atender esta incidencia, principalmente con temas de prevención del delito.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.