Comunidad

¡Taconéllele! Eulalio González 'El Piporro' tendrá su museo en Nuevo León; así se verá

Autoridades municipales han dialogado con estatales la propuesta de crear La Ruta de Piporro por varios municipios y llegar hasta donde nació el actor y comediante.

La casa donde nació Eulalio González Piporro en Los Herreras, un pequeño municipio de apenas dos mil habitantes, será convertido en el museo del popular actor y comediante mexicano.

El espacio cultural incluirá prendas, sombreros y utensilios del célebre actor, con una plazoleta y un escenario integrado y que podría abrir tentativamente sus puertas en septiembre próximo en el cruce de las calles Guerrero y 20 de Noviembre, en la cabecera municipal.


La inversión actual asciende los 7.5 millones de pesos, por la compra del terreno y la construcción, pero podría aumentar con la curaduría, museografía y contratación de personal.

El alcalde Luis Alfonso Tijerina López confirmó la adquisición del predio donde nació el icono norteño reconocido en todo el país.

El espacio cultural incluirá prendas, sombreros y utensilios del célebre actor Eulalio González
Eulalio González Piporro tendrá su museo en Nuevo León / Especial

En entrevista, explicó que se busca conformar un fideicomiso o patronato mediante un convenio con el Gobierno del Estado.

“Es abrir el Museo de Piporro, la pelota está en la cancha de la Secretaría de Cultura del Estado. Ya vino personal del Museo de Historia Mexicana y vinieron a visitar las instalaciones y aparte de platicarles un poco de lo que tenemos aquí”, señala.

En días pasados se proyectaba que la Secretaría de Cultura del Estado y Los Herreras concretaran la firma de un convenio de colaboración para la administración y museografía del recinto cultural.

El espacio cultural incluirá prendas, sombreros y utensilios del célebre actor Eulalio González
Eulalio González Piporro tendrá su museo en Nuevo León / Especial

“La idea, le comentaba a una de las hijas (de Piporro), Ileana, que mi idea es que no únicamente fuera el municipio sino el Gobierno del Estado y la familia a través de un patronato o fideicomiso para que su legado siga prevaleciendo en el estado y en México.
“Él nace ahí, vendieron la casa y la rescata el municipio y lo menos que podemos es contar con un lugar donde tengamos al ídolo de México y la casa ya está lista, lo único es que el gobierno del Estado ya entre a lo que es la museografía, ahí ya nos va a apoyar el Museo de Historia”, comenta el alcalde, en el marco de los 200 años de la entidad.

Tijerina López indicó que rastrean el mayor número de artículos y prendas que usó el comediante y donaciones de familiares, amigos y conocidos.

La propuesta, dijo, es crear “La Ruta de Piporro” por varios municipios y llegar hasta donde nació el comediante para impulsar y detonar la zona, principalmente en Los Herreras.



dat

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.