Con el hashtag #YoSiTeCreo y pancartas, alumnas de la Facultad de Medicina en el municipio de Zacatelco denunciaron presunto acoso sexual de maestros en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) y horas después jóvenes de la Facultad de Filosofía y Letras hablaron con el rector, Luis Armando González Placencia, en apoyo de sus compañeras, mismas que habrían sido expulsadas por dar a conocer esta situación.
Las universitarias colocaron carteles en las instalaciones de la institución, donde denunciaron ser objeto de acoso tanto por docentes, personal de trabajo y alumnos también.
Las denuncias registradas en este movimiento estudiantil se suman a las que en hicieran, en su momento, alumnas de la Facultad Ciencias Económico Administrativa (CEA), que se ubica en el municipio de Amaxac de Guerrero. Se trata de al menos 50 casos, en los que se señala principalmente a los catedráticos de promover comentarios misóginos y sexistas, y aprovechándose de su posición, presuntamente pedían favores sexuales o económicos, así se lee en las cartulinas.
De igual forma, los estudiantes demandaron mayor seguridad en la zona escolar del barrio de Guardia, municipio de Zacatelco, y a decir las y los jóvenes, los directivos atendieron la situación y acordaron hacerlas llegar a las instancias correspondientes para tomar cartas en el asunto. Sin embargo, después del mediodía, alumnos de la Facultad de Filosofía y Letras acudieron hablar con el rector de la UAT, Luis Armando González Placencia, para manifestarse en apoyo de sus compañeras que presuntamente fueron expulsadas.
Por su parte, el rector informó que habían suspendido a cuatro catedráticos por conductas ilegales ajenas a sus tareas de enseñanza, (se reservó el derecho de dar a conocer los generales de los responsables). González Placencia anunció la instalación de un protocolo de acción mediante una ventanilla digital que se encuentra en el portal web de la UAT; e informó que en este nuevo protocolo los alumnos podrán hacer sus denuncias de manera confidencial y anónima para que sean atendidas directamente por él.
Informó que en breve emprenderá una intensa visita a todas las facultades para escuchar las demandas de los estudiantes que han sido víctimas de acoso, ya sea por profesores o sus compañeros para frenar estos actos entre la comunidad universitaria y proceder con los protocolos internos y, de ser necesario, ante instancias judiciales.
“Es necesario el acercamientos estudiantil y escuchar las demandas, pero también hay derecho de denuncia a través del anonimato, por ello es necesario que se ponga en marcha una ventanilla en la web de la UAT, lejos de enojarme por la manifestación, los felicito todos necesitamos alzar la voz para ser escuchados” concluyó.
LEE