Comunidad

En Guanajuato han desaparecido el 52% de estancias infantiles en los últimos dos añosa

El estado pasó de tener 471 estancias infantiles que atendían a 16 mil menores a solo 230 estancias que atienden a 4 mil niños.

En Guanajuato, durante los últimos dos años y medio han desaparecido el 52% de las estancias infantiles que prestaban sus servicios, pues se pasó de tener 471 estancias infantiles que atendían a 16 mil menores a solo 230 estancias que atienden a 4 mil niños, dejando así, más de 12 mil menores de la entidad sin acceso a cuidados básicos con a una educación inicial, agravandose la situación cada año.

Por tal motivo, representantes de la Asociación Nacional de Estancias Infantiles, acudieron ante el Congreso del estado para dar seguimiento a la propuesta que desde diciembre de 2021 presentaron para crear en Guanajuato el Sistema de Educación Inicial a través de una nueva dirección en dicha secretaria y pedir al gobierno estatal un incremento presupuestal para funcionamiento de estancias infantiles en el 2024.


"Se atendían en ese tiempo alrededor de 16,000 niños y niñas en todo el estado, obviamente con padres y madres que estuviera beneficiarios de este tema, sin embargo, la raíz de los recortes presupuestales que ya conocemos, se fue reduciendo el número de estancias infantiles, la atención y el derecho de los niños y niñas a pertenecer a este sistema", explicó la psicóloga Jessica Cobian.

Las representantes de dicha asociación, señalaron que a raíz de la desaparición del recurso que se tenía nivel nacional para estancias infantiles, la problemática de atención a la primera infancia se ha agravado y que se ha detectado que ahora que las madres de familia reciben el recurso de las estancias infantiles de manera directa, muchas los gastan en adquirir ropa, maquillaje o lo destinan a otros gastos.


"Sabemos que Guanajuato ha sido un estado muy castigado, lo sabemos porque lo hemos visto y lo hemos investigado, pero creemos que debemos buscar a hacer las cosas y sabemos que se puede reasignar un presupuesto, lo que buscamos es que nos apoye con el tema de resignación de presupuesto y que busquemos que se haga el sistema de educación inicial y la creación de un instituto", agregó.

Luego de más de dos años de mantener este tema congelado en el congreso del estado de Guanajuato, la promesa de los y las diputadas integrantes de la Comisión de Derechos Humanos invitó públicamente acudir a revisar las estancias infantiles de Guanajuato para ver cómo operan y a partir de ahí comenzar a trabajar la iniciativa para la resignación de recursos.



Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.