Comunidad

Estado defiende la requisa de la Ecovía: “Hubo sobrecosto”

Respuesta. Manuel Vital cuestionó a PRI, PAN y MC sobre su papel en los fallos del transporte.

El gobierno del estado defendió y justificó la requisa hecha a la Ecovía, la cual fue cuestionada por dirigentes estatales de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC), invitándolos a abordar los camiones que integran el sistema de transporte.

Manuel Vital Couturier, secretario de Desarrollo Sustentable del estado, criticó a Pedro Pablo Treviño del PRI, Mauro Guerra del PAN y Agustín Basave Alanís de MC, al cuestionarles sobre su postura durante el gobierno de Rodrigo Medina.

"Vale la pena preguntarles a los tres: ¿Dónde estuvieron cuando se adquirieron las 80 unidades de 51 pasajeros marca Hyundai, con un sobrecosto de más del 40 por ciento de su valor real y fuera de especificaciones? Las unidades que se requerían eran 80 de 100 pasajeros. Sobre todo (hay que preguntarle) al dirigente del PRI, ya que fue en la pasada administración cuando fueron adquiridas. Preguntarles también ¿cuál de los tres ha utilizado el servicio antes y después de la requisa?.

"La pregunta es ¿qué hubiese pasado si el gobierno del estado no requisa la Ecovía? Recibimos menos de 60 de esos camiones funcionando. Tuvimos que complementar el servicio con 9 unidades Volvo y 5 unidades de doble piso de 100 pasajeros", dijo el secretario de Desarrollo Sustentable.

Vital Couturier señaló que actualmente la Ecovía da servicio a 85 mil pasajeros diariamente y el 52 por ciento de los usuarios comenzó a utilizar el servicio después de la requisa.

Dijo que gracias a la nueva situación financiera, el gobierno del estado se encuentra en posibilidad de adquirir las unidades que debieron de dar el servicio desde el inicio de la operación, es decir, 80 unidades de 100 pasajeros.

"Por último, (quiero) compartirles que tenemos una encuesta aplicada a 8 mil usuarios, quienes opinan que el servicio prestado es aceptable y donde 52 por ciento comenzó a usarlo después de la requisa.

"Quiero invitarlos a los tres a que usen el servicio de la Ecovía antes de que recibamos las nuevas unidades, donde como meta inicial, le daremos servicio a 100 mil pasajeros y pueden pasar al Instituto de Movilidad, donde su director les regalará una tarjeta personalizada  para que usen el servicio", finalizó el funcionario estatal.

Ante el anuncio del gobernador Jaime Rodríguez,hecho el pasado viernes, sobre el fin de la requisa de la Ecovía y que ésta será administrada por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad, líderes partidistas criticaron la intervención del estado.

Pedro Pablo Treviño, presidente del PRI de Nuevo León, confió en que el estado resuelva los problemas de este sistema de transporte; Mauro Guerra, líder del PAN, aseguró que la intervención del gobierno fue más mediática que una solución real, mientras que Agustín Basave Alanís advirtió que el servicio está peor desde el inicio de la requisa. 

Cronología

13/10/2016

Durante su primer informe de actividades, el gobernador Jaime Rodríguez ordenó a la Secretaría de Desarrollo Sustentable requisar la Ecovía.

11/10/2017

Un año después, el Congreso del Estado citó al entonces titular de la dependencia, Roberto Russildi, para que explicara el proceso.

15/10/2018

En su tercer informe de gobierno, Jaime Rodríguez anunció que habría 3 nuevas líneas de la Ecovía, hacia Juárez, García y Santa Catarina. 

14/2/2020

El gobernador Jaime Rodríguez anuncia que la requisa está por terminar y que se adquirirán 100 nuevas unidades.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.