Debido al contexto de austeridad del gobierno federal y el bajo presupuesto que se contempla para 2020 para Nuevo León y el resto de las entidades, el gobierno estatal ha decidido enfocarse en negociar de duplicar los 378 millones de pesos que ya aseguraron para la presa Libertad.
El secretario de Finanzas y tesorero general del Estado, Carlos Garza Ibarra, explicó que la intención con respecto a la negociación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 es que este proyecto reciba más recursos de los que se perfilan para asignarse, que son 378 millones de pesos de los mil 129 que se esperaban para el plan hídrico.
“Hemos estado nosotros conscientes de que no podemos dispersar esfuerzos, sino al contrario, lo que tenemos que hacer es focalizarlos. La focalización va hacia un proyecto, que es la presa Libertad.
“Ahorita perfilan 378 millones (de pesos), de la idea de mil 129, y yo creo que podemos cuando menos doblar esa cantidad, no sé, 800 o 900, pero bueno, vamos por todo. Es un proyecto que tiene toda la validación, el soporte técnico, sobre todo que es un proyecto sumamente prioritario”, expresó.
De acuerdo con lo establecido para el proyecto de presa Libertad, las dos partes aportarán el 50 por ciento del proyecto total anualmente, es decir, que si la Federación aporta un peso, Nuevo León aportará otro, de un total de cinco mil 130 millones de pesos totales en que está presupuestado.
Atenderán a 51 municipios por Fernand
Aunque el Fondo de Desastres Naturales (Fonden) solamente aprobó daños en 34 de 51 municipios tras el paso de Fernand, el tesorero estatal, Carlos Garza Ibarra, dijo que se brindará atención en toda la entidad.
Durante su participación en el programa Cambios 27, con el arquiecto Héctor Benavides, el funcionario estatal explicó que el seguro contra desastres naturales que tiene el estado con un banco de la localidad (Afirme) cubre la totalidad de los municipios, por hasta dos eventos anuales de mil 100 millones de pesos cada uno.
“La ventaja de tener un seguro es que, si hablamos de 34 municipios que están ahorita preaprobados o en un concepto de preaprobación, nosotros con el seguro podemos entrar a los 51 municipios”, explicó.
El tesorero detalló que espera que el proceso para acceder a los recursos finalice en menos de un mes, y resaltó que no se trata de una transferencia que se hará al gobierno estatal, sino que se dividirán las obras (estado y Federación) para restaurarlas.
El funcionario explicó que actualmente el Fonden ha preaprobado 126 de 478 acciones en el área de infraestructura, que representan alrededor de 2 mil 640 millones de pesos; en carreteras de han preaprobado 107 de 154 acciones, por 585 millones de pesos, mientras que en vivienda se han preaprobado solamente 300 acciones de 3 mil 93, ya que hay más restricciones.
La diputada local de Morena, Beatriz de los Santos, dijo durante su participación que el compromiso debe ser la vigilancia de la correcta utilización de los recursos del Fonden.
Por su parte, el diputado Juan Espinoza Eguía, integrante de la comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, señaló que ve complicado que se autoricen los 4 mil 390 millones que se solicitan, aunque seguirán haciendo gestiones desde la cámara.