Comunidad

Establece Suntuap plantón dinámico en el zócalo

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla estableció un plantón en el zócalo para solicitar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje su toma de nota

El Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Puebla (Suntuap) estableció un plantón dinámico en el zócalo de la ciudad Puebla como medida de presión para solicitar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) su toma de nota.

Guillermo López Mayo, secretario general del Suntuap, explicó que la Asamblea General del gremio decidió instalar este fin de semana un plantón indefinido en el primer cuadro de la ciudad porque la Junta Local de Conciliación y Arbitraje se mantiene sin resolver la petición de la toma de nota.

“A pesar de que el comité ejecutivo de nuestra organización sindical realizó la solicitud de la toma de nota el pasado 4 de septiembre de 2019, cumpliendo con todos los requisitos que establece la nueva Ley Federal del Trabajo, no hemos recibido ninguna respuesta”, comentó el secretario general del Suntuap.

López Mayo explicó que la falta de una respuesta por parte de la JLCA impide que los trabajadores universitarios sean defendidos por el Suntuap en la lucha por mejores condiciones laborales y salariales.

“La dilación con la que ha actuado la JLCA ha privado a los trabajadores universitarios de un instrumento de defensa de sus derechos laborales que han sido violados de manera continua desde que se implantaron en nuestra Universidad Autónoma de Puebla, las políticas laborales de corte neoliberal, tales como el outsourcing que ha abatido el salario y provocado inestabilidad laboral de cientos de trabajadores; además de propiciar la evasión de impuestos y el pago de cuotas del seguro social por las empresas subcontratistas”, agregó López Mayo.

El secretario general del Suntuap agregó que trabajadores académicos de la UAP se mantienen con contratos de hora clase y no pueden contar con plazas debido a que falta una representación sindical que los represente.

“Un buen número de trabajadores académicos que son de hora clase, laboran bajo contratos temporales, sin acceso a plazas de mayor nivel pese a que ya han cumplido con los requisitos de antigüedad y grado académico, sobreviviendo con salarios miserables y bajo un permanente estado de zozobra e indefensión”, aseguró.

Señaló que ni la Asociación de Personal Académico (Apabuap) ni el Sindicato Independiente de Trabajadores (Sitbuap), gremio que se mantiene sin toma de nota, se preocuparon en las últimas cuatro gestiones de defender los derechos de los trabajadores y estuvieron al servicio de los rectores en turno.

“Ninguno de los sindicato blancos reconocidos por la administración central de la universidad defiende los derechos de los trabajadores ante los abusos laborales, en tanto que las últimas cuatro administraciones universitarias han obstaculizado el reconocimiento legal de la directiva del Suntuap a través del representante de la institución ante la JLCA y del supuesto representante de los trabajadores universitarios ante la misma JLCA, permitiendo que funcionarios gubernamentales y universitarios lucren con las condiciones precarias de los trabajadores universitarios”, explicó López Mayo.

MPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.