La revisión a las cuentas públicas del ayuntamiento Tehuacán y de los organismos descentralizados, debe realizarse con apego a la ley, con el objetivo de que se pueda dar cuenta que se han aplicado de manera correcta los recursos, informó el diputado local Fernando Sánchez Sasia.
En muchas ocasiones, esos temas se han dejado de lado, no se ha podido tener un resultado oportuno en este tipo de revisiones, dejando archivados los procesos.

Es necesario que se conozca cómo se aplicaron los recursos en las administraciones municipales anteriores, principalmente en el periodo de mayor incertidumbre, como fue en el trienio 2018-2021, que inició Felipe Patjane Martínez, seguido por la Comisión Transitoria y por último, con Andrés Artemio Caballero López, donde se ha visto opacidad en la entrega de cuentas y uso de los recursos públicos.
La Auditoría Superior del Estado, así como la Comisión respectiva del Congreso del Estado, deben dar el seguimiento a estos casos para que no se confunda a la gente y se de a conocer realmente cómo se aplicaron los recursos y dónde están las observaciones.
En el caso de los organismos descentralizados, también es necesario que se trabaje para que ellos transparenten el uso de recursos, ejemplo de esto son los tipos de obra donde hay calles que llevan hasta 8 meses de trabajo y siguen sin concluir, ahí se debe conocer quien está fallando y si se hacen pagos mayores o cómo se procederá.
No se puede considerar que se utilicen las cuentas públicas como "garrote político" como en su momento se señaló, se trata de que se sancione realmente a quienes hicieron uso indebido de los recursos, por lo que insistirá en que sea entregada la información para conocer cuál es el estado que guardan las cuentas públicas de Tehuacán, con ello dar un panorama más certera a la ciudadanía que desea conocer estos datos.
AAC