Comunidad

Hay 170 mil pacientes con epilepsia en Jalisco; 100 mil son del AMG

Desde que se aperturó la clínica de epilepsia hace menos de un año, se han realizado dos cirugías para pacientes candidatos.

La epilepsia es una enfermedad crónica, y en la mayoría de los casos es controlable con fármacos. La única cura es la cirugía, pero no todos los pacientes son candidatos, señaló la neuróloga y epileptologa pediátrica del Antiguo Hospital de Guadalajara, Melisa Fernanda Chávez Castillo.

Desde que se aperturó la clínica de epilepsia hace menos de un año, se han realizado dos cirugías para pacientes candidatos.

“Hasta ahorita llevamos dos cirugías, y los dos hasta el momento han tenido una evolución adecuada y eran epilepsias recistentes a los farmacos y tenían ocho episodios al día y habían intentado más de diez fármacos y su calidad de vida estaba afectada por las crisis”, dijo la doctora Melisa Fernanda Chávez Castillo.

La epilepsia afecta al 2 por ciento de la población mexicana. De acuerdo con el Doctor José Luis Ruiz Sandoval, en Jalisco hay 170 mil pacientes con epilepsia, de los cuales, 100 mil pacientes viven en la Zona Metropolitana de Guadalajara y reciben atención en los distintos sistemas de salud que hay en el país.

“En el Hospital Civil en un año atípico vemos 5 mil 500 consultas al año y el 40 por ciento de ellas es específicamente por epilepsia”, explicó el doctor José Luis Ruiz Sandoval.
“En el Hospital Fray Antonio Alcalde, se atienden a 2 mil pacientes con epilepsia, es un padecimiento muy frecuente y que demanda atencion, pero también de infraestructura medida y tratamiento”, agregó.

Los especialistas del antiguo Hospital Civil Viejo, indicaron que la epilepsia es una enfermedad que afecta a personas de todas las edades y requiere mucha conciencia y comprensión por parte de la población y especialistas en la salud.

Entre las recomendaciones para saber como actuar si una persona está presentado una crisis epiléptica, explicaron que lo primero es mantener la calma y asegurarse que la persona esté en un lugar seguro, no restringir sus movientos y hablar al 911.

Asimismo, señalaron que el próximo 14 de febrero en el marco del día de la epilepsia, brindarán platicas al personal médico y a pacientes con epilepsia y sus familiares en las instalaciones del nosocomio.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.