Comunidad

Alfaro firma convenio de financiamiento para la UdeG

En términos reales, el mandatario estatal precisó que ese 2 por ciento de aumento en los recursos estatales, representó en los tres años de este gobierno 862 millones de pesos (mdp) adicionales.

Los recursos destinados a la Universidad de Guadalajara aumentaron 2 por ciento. El gobernador del estado, Enrique Alfaro Ramírez, firmó este viernes el convenio con el gobierno federal que define el financiamiento anual de la UdeG, el cual, en el caso del estado, decidió destinar más recursos que lo que el propio convenio obligaba

La aportación pasó del 48 al 50 por ciento del total de los recursos que se destinan a la casa de estudios para su operación. En términos reales, el mandatario estatal precisó que ese 2 por ciento de aumento en los recursos estatales, representó en los tres años de este gobierno 862 millones de pesos (mdp) adicionales.

“Desde el año 1991 se establecieron las reglas, mediante las cuales se definía el porcentaje que tiene que aportar el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado para financiamiento de la UdeG. En estas reglas se definió que el Gobierno Federal aportaba el 52 por ciento del financiamiento de la UdeG y el Gobierno del Estado el 48 por ciento. Nosotros durante la pandemia tuvimos que hacer recortes a prácticamente en todas las áreas del gobierno, sin embargo, nunca hubo una reducción en el presupuesto de la universidad, al contrario, lo que quiero decirles es que el Gobierno de Jalisco en los tres años que llevamos ya de mi gobierno y también para este cuarto año, tomamos la decisión de ponerle más recursos de lo que este convenio nos obligaba, pasamos de aportar el 48 al 50 por ciento”, explicó el mandatario en un video en sus redes sociales.

Añadió que para este 2022, el Gobierno de Jalisco está destinando 405 millones de pesos adicionales a los que el convenio firmado obliga.


“Este es el tamaño del compromiso y más allá de las descalificaciones, de los ataques, de todo lo que ha pasado en estos meses, nosotros queremos mandar un mensaje muy sencillo: a la Universidad de Guadalajara todo nuestro apoyo (...) Hoy estamos destinando más presupuesto, estamos incrementando el compromiso que tenemos con la universidad respecto, y seguimos siendo el Estado, de todo el país, que más le aporta a su universidad pública, porque ese es el tamaño de nuestro compromiso”.

Asimismo, dijo que además del convenio, para infraestructura educativa se han destinado 617 millones de pesos en los últimos tres años, lo que representan más de lo que se invirtió en los seis años del gobierno anterior.

A través de un comunicado, la Universidad de Guadalajara manifestó que con el presupuesto que destina el gobierno de Jalisco se confirma que en los últimos tres años esta casa de estudios ha tenido el peor crecimiento de los últimos 20 años, debido a que el crecimiento ha sido de 5.78 por ciento, mientras que el crecimiento promedio en las últimas tres administraciones fue de 12.7 por ciento. Mientras, dice el documento, el presupuesto de Jalisco en 2022 creció 10.33 por ciento (tendrá 12 mil 838 millones de pesos más que en 2021), a la UdeG sólo le están dando un crecimiento del 3.5 por ciento, lo que se queda por debajo de la inflación que este 2021 fue del 7 por ciento.

“Con este presupuesto, la Universidad de Guadalajara tendrá el presupuesto por alumno más bajo de los últimos diez años. En 2012, el presupuesto que se tuvo por alumno fue de 23 mil 300 pesos, mientras que en 2022 el presupuesto por alumno es de apenas 19 mil 100 pesos”, se lee.

“El poco apoyo presupuestal por parte del gobierno puede repercutir en varios rubros dentro de la UdeG: la matrícula se estancará, no se crearán más espacios, la investigación docente, entre otros”.

JMH

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.