La contaminación ha inundado nuevamente el Río Laja, pues luce con una profunda capa de espuma provocada por la descarga de desechos que realizan las empresas de la zona, según denunciaron habitantes de la comunidad de Sarabia, en el municipio de Villagrán.
En un recorrido hecho por MILENIO, se constató que el cause presenta una severa capa de contaminación, que tiñe de blanco el agua que hasta hace unos años era cristalina y bebible, según comentaron los vecinos.
“A veces había hasta gente que hacía pocitos en el río como se hacía antes y tomaban de ahí porque el agua estaba bien limpia y ahorita ya no, incluso el agua potable también nos llega contaminada y tenemos que usarla así porque no nos queda de otra, pero es horrible ya”, dijo Patricia Vargas.
Los pobladores explicaron que la capa de espuma comenzó a presentarse en la actual temporada de lluvias, situación que temen que les provoque un daño en su salud y que ha disminuido su calidad de vida, pues los fétidos olores llegan a ser insoportables.
“A como está ahora yo lo veo muy diferente, la espuma que lleva ahora no la llevaba antes, apenas empezó en esta temporada de lluvias, algunas veces sí desprende un mal olor, huele como a desechos, como si vinieran a tirar basura, yo creo que son las fábricas que vienen y tiran, pero a veces no se ve”, declaró Antonio García.
La señora Juana Rocha, aseguró que en los 30 años que tiene viviendo en la comunidad, jamás había observado al río tan contaminado, pues los desperdicios industriales se encuentran a la orden del día.
Los olores nauseabundos se incrementan por la tarde, debido a que el incremento en la corriente del agua, sumado con el fuerte calor de la zona, provocan una evaporación de los desechos que emana un aroma nauseabundo.
"Seguido es cuando está el olor del rio, cuando esta como ahorita que trae mucho desperdició, tengo más de 30 años viviendo aquí, pero tiene poco que se ha visto así el Río”.
“Desde que yo estaba chica nunca se veía así, pero ahorita ya es insoportable el olor, más en la tarde, como ahorita que está subiendo el agua, es horrible la pestilencia, está bastante contaminado “, María Paula Vargas.
Los colonos urgen que las autoridades tomen cartas en el asunto, ya que aseguran que ha pasado más de un año desde la última inspección que se le hizo al manto acuífero, en la cual únicamente tomaron fotografías y jamás realizaron acciones de limpieza.
“Vienen y toman fotos, pero ya después no regresan a revisar nada y pues el río sigue siendo contaminado y la verdad es que no podemos vivir así nosotros, eso afecta en nuestra salud y necesitamos que se dé una solución”.