Comunidad

En tres vías reclasificadas, 655 peatones atropellados

Reglamento de Tránsito

Movilidad. Con un límite de 50 kilómetros por hora durante cinco años, en tramos de Insurgentes Sur y los Ejes 3 Oriente y 1 Poniente hubo mil 689 choques con lesionados y 4 mil 69 sin heridos.

Tres de las 11 vialidades en las que la Secretaría de Movilidad (Semovi) aumentó el límite de velocidad son altamente peligrosas para los capitalinos y es que en casi cinco años con la normatividad de 50 kilómetros por hora han sido atropellados ahí 655 peatones.

De acuerdo con datos obtenidos por MILENIO, a través de la plataforma de datos abiertos del gobierno de la ciudad, en estas vialidades hubo mil 689 accidentes automovilísticos con lesionados y 4 mil 69 sin heridos.

Las vialidades son Insurgentes Sur, que va de Eje 10 Sur a Anillo Periférico; Eje 3 Oriente, de avenida Oceanía a Circuito Interior-Río Churubusco; y Eje 1 Poniente, de calzada Vallejo a Anillo Periférico-Río Tlalnepantla.

El martes pasado, el titular de movilidad, Andrés Lajous informó modificaciones al Reglamento de Tránsito de la capital, por lo que 11 ejes y avenidas aumentarán a 80 kilómetros por hora su límite de velocidad, que era de 50, a partir del próximo 22 de abril.

Un estudio de la Fundación AAA para Seguridad Vial en Washington, Estados Unidos, señala que el riesgo promedio de muerte para un peatón alcanza 10 por ciento, cuando el impacto es de un vehículo a 35 kilómetros por hora y de 90 por ciento cuando es a 90 kilómetros por hora.

La plataforma, habilitada por la Agencia Digital de Innovación Pública, contabiliza que tan solo en Insurgentes Sur en este tiempo 67 personas han sido atropelladas y ha habido 224 choques con lesionados, así como 517 sin heridos.

Por esta vía se cruzan tres alcaldías: Coyoacán, Álvaro Obregón y Tlalpan.

El punto que más ha registrado incidentes automovilísticos con personas afectadas es en cruce de esta vialidad con avenida Universidad y Joaquín Gallo, puesto que se tienen contabilizados 83 incidentes. Ahí mismo 24 personas han sido atropelladas.

En tanto que en los 4.8 kilómetros de vialidad han muerto tres personas por atropellamiento; el primero, frente al Estadio Universitario; el segundo, a la altura de la estación Perisur del Metrobús, y el tercero, a unos pasos de la sede de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De Anillo Periférico-Río Tlalnepantla hasta el Hospital La Raza, por Calzada Vallejo, han muerto 366 personas y mil 731 carros han tenido percances sin que se haya contado lesionado alguno.

En esta zona industrial, que comparten las demarcaciones Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, ha habido 687 accidentes con lesionados.

Justo el tramo en que se conectan las estaciones de Montevideo de las Líneas 3 y 6 del Metrobús es donde se presentan mayor número de lesionados por choque automovilísticos, pues se registraron 71.

Pocos metros más adelante, en la avenida Miguel Othón, se han presentado 45 atropellamientos, mientras que en ambas vialidades mencionadas y a lo largo de siete kilómetros han muerto 15 peatones por embestidas automovilísticas.

En avenida Oceanía, desde el Metro del mismo nombre a Mixhuca, han atropellado a 222 personas, además mil 821 autos han sufrido percances sin pasajeros lesionados  y 778 con lesiones.

En el cruce de Francisco del Paso y Troncoso y Fray Servando Teresa, en la alcaldía de Venustiano Carranza, se presentaron 79 choques con lesiones.

Un total de 95 personas atropelladas en el tramo de avenida Morelos hasta la calle de Cecilio Robelo, donde se ubica el  Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5).

Finalmente, 16 personas han muerto en esta vialidad, que desde ahora, ha aumentado el límite de velocidad.

La semana pasada, el titular de Movilidad capitalino, Andrés Lajous, anunció modificaciones al Reglamento de Tránsito, en el cual se reclasificarán como “acceso controlado” 11 ejes y avenidas primarias, por lo que se podrá circular hasta a 80 kilómetros por hora cuando el límite era 50.

Las vialidades que “por sus características físicas y operacionales” cambiaron son: Eje Central desde avenida Insurgentes hasta Anillo Periférico-Río Tlalnepantla; Eje 1 Poniente de Anillo Periférico-Río Tlalnepantla hasta Clave; Eje 5 Norte de Aquiles Serdán hasta San Pablo Xalpa; Eje 3 Oriente, que va de avenida Oceanía hasta Circuito Interior; Eje 5 Sur, sobre Calzada Ermita; Eje 2 Norte desde avenida Taxímetros hasta Eje 1 Norte 17. Así como las avenidas: Gran Canal, Insurgentes Sur, 602, Oceanía y Vía Tapo.

Cada día, más de 39 heridos

En cuatro años y tres meses en las 16 alcaldías de Ciudad de México hanatropellado a 70 mil 501 peatones, lo que equivale a 39 personas lesionadas al día.

Asimismo se  han presentado 101 mil 355 accidentes automovilísticos con lesiones, lo que equivale a un total de 56 diarios, y es que en la capital circulan cerca de  tres millones de automóviles.

Asimismo se registraron 286 mil 39 choques sin lesionados,  principalmente, en las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.