Comunidad

En León suman 6 mil 900 casos de diabetes en lo que va del 2023

Comunidad

Hoy 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes, debido a ello, exhortan a la ciudadanía a crear conciencia para prevenir esta enfermedad.

En lo que va del año, se han detectado 83 mil 288 personas con diabetes en Guanajuato, en el municipio de León, van 6 mil 900; lo anterior, con corte al 12 de noviembre del 2023, así lo dio a conocer la doctora Teresa Diana Torres Soto, responsable del programa de cardio metabólicas y envejecimiento de la Jurisdicción Sanitaria 7.

En conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la Jurisdicción Sanitaria número siete en León, recomienda que los pacientes acudan a una unidad médica de salud, dado que, la secretaría de Salud cuenta con 64 unidades médicas en la cual la población que no es derechohabiente del IMSS e ISSSTE, puedan acudir a recibir atención médica, psicológica y demás.

“Efectivamente la diabetes es una enfermedad metabólica, crónica que esta afectando día con día a nuestra población, esto es un problema a nivel mundial y se van aumentando los casos que tenemos registrados en nuestras plataformas”, expresó Teresa.

Torres Soto, señaló que los principales síntomas de esta enfermedad son fatiga, cansancio, necesidad de ir al baño, orinar en muchas ocasiones, tienen demasiada sed y en algunos casos, el paciente presenta pérdida de peso.

"Lamentablemente, son casos que van en aumento las cifras mencionan que 1 de cada 10 pacientes a nivel mundial son pacientes que viven con diabetes, en el estado de Guanajuato tenemos 83 mil 288 pacientes que viven con diabetes y en el municipio de León tenemos a 6 mil 900 registrados con secretaria de Salud que viven con diabetes”, declaró Teresa.

La doctora encargada del programa, comentó que estos 6 mil 900 pacientes los tienen sesgados en las 64 unidades de salud.

“Es una causa multifactorial entre ellos están los factores genéticos que ya nos lo heredan nuestros papás y están las causas no genéticas, los más importantes son los hábitos alimenticios que cada vez, por el estrés del trabajo o el corto tiempo que tenemos para preparar alimentos se nos hace más fácil ingerir alimentos altamente procesados con alto contenido de azúcar”, concluyó Teresa.

Agregó que, el mayor número de casos que se presenta en la población de Guanajuato se posiciona arriba de los 45 años y 69, no obstante, el resto de la población menor a este rango de edad inclusive mayor, no están exentos a esta enfermedad y más si no tienen buen control o cuidado de su salud.


Google news logo
Síguenos en
Christian Ortiz
  • Christian Ortiz
  • Reportero en Milenio desde 2023. Licenciado en Psicología y originario de León, Guanajuato. Mis temas de interés son: arte, sociales, activismo y política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.