Comunidad

Van por la creación de la Ley de Manifestaciones Públicas y Seguras en Guanajuato

Martha Lourdes Ortega Roque, diputada del Partido Verde, evidenció las lagunas en la legislación vigente para proteger la libertad de expresión.

Desde el Congreso de Guanajuato se busca crear la Ley de Manifestaciones Públicas, misma que tiene como objetivo la implementación de mecanismos para garantizar el legítimo ejercicio del derecho a la manifestación, salvaguardando los derechos humanos de las personas y estableciendo las directrices que los servidores públicos deben respetar para facilitar la celebración de manifestaciones.

Sobre el tema, la diputada por el Partido Verde en Guanajuato Martha Lourdes Ortega Roque, refirió que es muy común que las personas, grupos sociales y simpatizantes ideológicos se manifiesten en las calles, a fin de exponer diferentes demandas, utilizando su voz como el medio para terminar con la violencia, corrupción, abusos de autoridad, entre otros.

“Autoritarismo e intolerancia se han vuelto ejercicios comunes para los gobiernos, mismos que al sentirse aludidos o agredidos, utilizan la fuerza del estado”, mencionó.

La legisladora habló de algunas manifestaciones que se han llevado a cabo, tanto en el país como en la entidad, en las cuales se presentaron casos de represión, brutalidad policial y hostigamiento contra manifestantes, tales hechos, dijo, violentan los derechos humanos.

En ese sentido, la diputada local evidenció las lagunas en la legislación vigente para proteger la libertad de expresión, a pesar de que existen protocolos y mecanismos para evitar dichas conductas.

Sin embargo, resaltó que como legisladores es su obligación comprender las problemáticas y atenderlas, a través de un marco normativo apegado a derechos humanos, respetuoso de la salud, dignidad e integridad de las personas.

“La presente iniciativa busca ser un mecanismo que permita a las personas manifestantes contar con el apoyo de las autoridades locales y estatales en el desarrollo de sus manifestaciones, estableciendo alternativas para solucionar sus peticiones”, puntualizó.

Asimismo, precisó que la propuesta pretende establecer los principios que deben desempeñar, antes, durante y después de las manifestaciones los elementos de seguridad, servidores públicos, ayuntamientos; así como las sanciones y procedimientos a los que serán sujetos aquellos que incumplan con lo antes mencionado.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen, para posteriormente ser sometida a votación ante el pleno del Congreso de Guanajuato.

AIIL 


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.