Comunidad

En Guanajuato, municipios y estado van por protección a periodistas

Comunidad

En la última década 133 periodistas han sido asesinados en todo México.

La labor del periodista es fundamental para mantener informada a la ciudadanía, pero también es trabajo de alto riesgo; en la última década 133 periodistas han sido asesinados en México, situación en la que Guanajuato se ha visto exenta, aunque si se han presentado agresiones. 

Por tal motivo fue firmado por el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, colectivos ciudadanos, alcaldes de todos los municipios y diversas autoridades, el convenio de colaboración para protección a periodistas.

"Hoy a través de este convenio que suscribimos nos coordinamos con los municipios para tener coordinación en la implementación de medidas de protección, de igual forma esta medida por parte de los municipios será para emprender acciones y políticas que garanticen los derechos y mejores medidas para la libertad de expersión”, declaró Luis Ernesto Ayala, Secretario de Gobierno en Guanajuato.

Algunas de las agresiones denunciadas son sobre la existencia de acoso digital, agresiones físicas y patrimoniales, hostigamiento y amenazas.

“Necesitamos seguir siendo libres, pero con todas las garantías que nuestra labor requiere”, externó Maricela Luna en representación de los periodistas.

Defensores de derechos humanos han calificado estos incidentes en tres rubros: El que sufren personas defensoras de causas medio ambientales a quienes se agrede, asesina o desaparece por desarrollar sus labores.


Agresiones a periodistas, reporteros y presentadores por parte de presidentes municipales, quienes amenazan y condicionan el recurso público para evitar ser exhibidos o que se dañe su imagen y reputación. 

Finalmente también, las que llevan a cabo los agentes de policías municipales y estatales agrediendo a periodistas y manifestantes durante protestas; el último caso más sonado fue el ocurrido por colectivos de búsqueda de personas que fueron agredidos por policías estatales durante una manifestación en la glorieta Santa Fe de Guanajuato Capital, de la que derivara una mujer con fractura de tobillo y varios arrestados.

"Este convenio que más que un papel es la unión de voluntades para promover y proteger el ejercicio periodístico, así como la defensa de los derechos humanos”, agregó el alcalde de León, Héctor López Santillana.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.