Eduardo Alfaro Herrera, teniente del tercer turno de Bomberos y Protección Civil de esta ciudad, dejó de visitar a sus padres en los últimos días ante el temor que tiene de poder infectarlos con el coronavirus, el cual puede portar debido a su trabajo, en el que brinda atención a la ciudadanía que solicita el apoyo de esta corporación y a pesar de los riesgos ayudar a la gente es su deber.
Como servidor público en una corporación de auxilio dijo, que conoce de los riesgos que a diario vive en el desempeño de su trabajo, lo mismo en accidentes que en sismos, inundaciones o por la presencia de epidemias de avance rápido y de estragos en las personas como la influenza H1N1 que le tocó vivir como Técnico en Urgencias Médicas.
Para Eduardo Alfaro esta enfermedad fue una de las más graves, debido al número de casos que se presentaron en esta región y de los cuales auxilió a varios enfermos, y aseguró que por eso las medidas de prevención las aplican en cada servicio.
Señaló que como parte de la corporación participan en la difusión de las medidas de seguridad y recomiendan a las personas no salir de casa si no hay necesidad, el lavado de manos frecuente, y cómo diferenciar un caso de gripe con el coronavirus, entre otras.
Por eso cada vez que reciben una llamada de auxilio, desde el cuartel hacen una valoración si se trata de un paciente con algún problema respiratorio, para ponerse el equipo de protección personal y minimizar el riesgo al hacer contacto con la persona y valorarla para descartar si se trata de coronavirus.
Expresó que a pesar de los riesgos, es un trabajo que le gusta porque se trata de ayudar a los demás, al tener un correcto manejo en los primeros minutos, las personas pueden vivir y eso es gratificante.
“Nosotros por lo menos tenemos el overol desechable, guantes, mascarillas N95 que son las ideales para evitar contagios, googles; si no tenemos lo mejor, tenemos lo básico para dar la atención a la gente que necesite de nuestros servicios” concluyó.
LEE