Comunidad

Anuncia Alfaro la última fase de construcción del hospital comunitario de El Salto

Con una inversión a los 170 millones de pesos, la obra civil a cargo de la SIOP ya entró a su última fase

El hospital comunitario de El Salto, se encuentra en la última fase de construcción.

Con una inversión a los 170 millones de pesos, la obra civil a cargo de la SIOP ya entró a su última fase y quedará listo para ponerlo en funcionamiento con todo el equipo y personal necesario para el segundo semestre de este año, informó el gobernador del estado, Enrique Alfaro.

Estas instalaciones tendrán cinco mil metros cuadrados y se verá beneficiada no solo la gente de El Salto, sino de municipios vecinos que ya no tendrán que trasladarse hasta Guadalajara para atender y cuidar su salud, ya que este lugar tendrá urgencias, tococirugía, hemodiálisis y muchos servicios más.

La Unidad de Hemodiálisis iniciará con cinco máquinas para realizar el procedimiento indicado para pacientes con insuficiencia renal, operará en tres turnos y se podrán atender hasta 15 pacientes por día, sin embargo la idea es aumentar a nueve los sillones de atención y llegar a los 27 pacientes por día.

El hospital comunitario se construye en la delegación San José de El Castillo y beneficiará a cerca de 16 mil habitantes del municipio.

¿Qué es SIOP?

La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública es la dependencia del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Jalisco encargada del desarrollo de la Infraestructura en la entidad, así como de la proyección y construcción de las obras públicas.

¿Qué medidas hay que tomar para prevenir derrumbes en construcción?

De acuerdo a la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, hay algunas medidas preventivas al excavar zanjas que se deben seguir para evitar riesgos.

  • Se recomiendan que el personal porte casco de polietileno, calzado de seguridad y botas de agua, guantes, ropa de trabajo adecuada, mascarilla antipolvo, cinturón de seguridad.
  • La aproximación de los trabajadores a bordes sin proteger, se realizará con ayuda de dispositivos anticaídas (cinturones), amarrados a puntos fuertes.
  • Evitar el acopio excesivo de tierras a bordes de excavación
  • Proteger los bordes de excavaciones a una distancia que impida que la maquinaria pesada se aproxime en exceso.

Para consultar el resto de recomendaciones se pueden consultar en esta página

https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/27-PrevencionRiesgosConstruccion.pdf


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.