El regidor y presidente de la Comisión de Gestión Ambiental en el ayuntamiento de León, Jorge Cabrera aseguró que lo dicho y certificado por la Comisión Nacional de Agua (Conagua) al señalar que el cuerpo de agua de Los Cárcamos es algo incorrecto por lo que la autorización para construir el ‘City Center’ sigue vigente.
“Es incorrecta esa apreciación, lo que declaró la Conagua y es lo que está manifestando esta agrupación: el cuerpo de agua tiene características de humedal. En ningún momento se ha dicho, ni se está enlistando en el listado Ramsar como un humedal. Eso es totalmente falso y nosotros como autoridad no podemos cambiar las autorizaciones que hemos dado hasta que una autoridad superior o competente nos diga lo contrario”, señaló.
El regidor señaló que a pesar que la Conagua manifestó que el cuerpo de agua es propiedad de la nación, no es competencia federal intervenir en este proyecto por lo que no habrá cambios hasta el momento y dijo también que no existen evidencias de un daño al ecosistema y mucho menos afectaciones a la fauna y al cuerpo de agua.
“Hasta que no se encuentre en el listado Ramsar no se toma en cuenta como un humedal y aún así habría que ver las características físicas y el riesgo que corre este por la obra, no por el hecho de ser llamado humedal”, declaró.
MILENIO publicó que activistas de la plataforma “Salvemos el Humedal” exigieron que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anule el permiso que concedió el gobierno municipal a las empresas México Retail Properties y Grupo Impulza para la construcción del “City Center”, esto luego de que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) haya nombrado formalmente que el manto acuífero del parque Los Cárcamos, es un humedal y por lo tanto su agua pertenece a la nación.
Integrantes del colectivo y su representante Gustavo Lozano criticaron aval que ha dado el gobierno municipal para la realización de la obra, sin considerar los problemas ambientales que generaría la misma. “En todos los documentos oficiales expedidos por el gobierno de León buscan no llamarle Humedal, ni la empresa. Le llaman el ‘cuerpo de agua, el lago, el espejo de agua’"
Sin embargo, el Ciatec habla de un cuerpo de agua con características de "Humedal”, dijo Gustavo Lozano.
El líder del colectivo señaló que se debe de realizar un estudio geotécnico por parte de la Dirección General de Impacto de Riesgo Ambiental de la Semarnat, ya que, al ser declarado humedal, la jurisdicción del cuerpo de agua pertenece a la federación. “Estamos pidiendo que, toda vez que la Comisión Nacional del Agua se ha pronunciado de manera oficial en relación al humedal, pues lo que tenemos ahí es un humedal. Entonces, la evaluación de los proyectos que se tienen en los humedales son facultad de la federación”, expuso Lozano. Cuestionaron el servicio que otorga el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León (SAPAL) de 303 millones 60 mil 960 litros de agua al año para la construcción del “City Center”.