Comunidad

Ejidatarios liberan Palacio Municipal de Atenco

La decisión fue tomada por unanimidad de los comuneros como muestra de buena voluntad.

Luego de tres días de mantener tomado el Palacio Municipal de Atenco ejidatarios de esa localidad, que rechazan la declaración federal de Aérea Natural Protegida (ANP), entregaron la instalaciones al gobierno estatal.

La decisión fue tomada por unanimidad de los comuneros como muestra de buena voluntad para llegar a acuerdos que logren la desincorporación de más de 4 mil de sus parcelas del perímetro de conservación.

“Estamos conscientes que deben de darse los servicios a la comunidad y de que no es nuestra intención crear presencia por ser rebeldes sin causa, porque se hizo de manifiesto que somos gente golpeadora y que con esto sepan que no es cierto”, señaló Eduardo Martínez, presentante del grupo opositor.

Con ayuda de un esmeril, elementos de la policía municipal lograron romper la soldadora que había colocado los colonos en los accesos para impedir el paso de trabajadores al edificio de gobierno así como del auditorio ejidal.

“Creo que debe de darse cuenta la comunidad que no es lo que publican. Inclusive ella (la presidenta municipal) manifiesta en un boletín donde solicita las diferentes instancias gubernamentales el apoyo para desalojarnos pero es todo lo contrario porque con eso desestabiliza la paz social”, agregó.

Las instalaciones fueron tomadas desde el miércoles pasado protesta a una agresión que sufrieron ejidatarios al intentar frenar la construcción de la autopista Peñón-Pirámides que atraviesa parte de sus comunidades.

Tras ello decidieron tomar las instalaciones del palacio municipal para protestar por la falta de apoyo por parte de la presidenta municipal Talia Citlali Cruz, quien no les brindó el apoyo de elementos de seguridad pública para resguardar su integridad.

Los ejidatarios pretenden cancelar la declaratoria de Área Natural Protegida de más de 12 mil hectáreas del Lago de Texcoco, que busca consolidar el Parque Ecológico Lago de Texcoco, de las cuales aseguran 4 mil fueron incluidas de forma ilegal.


KVS

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.