Bajo la premisa Ni una bicicleta blanca más, diversos colectivos ciclistas bloquearon el Eje Central a la altura del Palacio de Bellas Artes para pedir mayor seguridad para los ciclistas, luego de que esta mañana un automóvil arrolló a unos peregrinos que iban en sus bicicletas con rumbo a la Basílica.
Minutos antes de las 17:30 horas, un grupo de aproximadamente 30 ciclistas con una manta de gran tamaño con la leyenda "#NoMásMuertesViales" y con ayuda de sus bicicletas, cerraron Eje Central provocando el enojo de los automovilistas de transporte de carga y particulares que circulaban en ese momento.
A las 18:00 horas, una comitiva cerró la calle República de Cuba en esquina con Eje Central para ejercer más presión a las autoridades para que fueran atendidos en una mesa de diálogo con autoridades de la Ciudad de México.
Sin embargo, algunos motociclistas trataron de derribar las vallas naranja de plástico agrediendo y amedrentando a los manifestantes, lo que derivó en momentos de tensión con los manifestantes.
A las 19:00 horas, representantes de la Ciudad de México ofrecieron una mesa de diálogo, por lo que de forma colectiva se decidió que hasta que el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, se comprometiera públicamente a que los atendería, ellos se retiraría el bloqueo.
A las 19:30 horas, los colectivos aceptaron la mesa de diálogo luego de que Martí Batres publicara en sus redes sociales que una comitiva sería recibida el 6 de diciembre.
A las 20:00 horas, el bloqueo fue retirado de Eje Central para realizar un acto conmemorativo para recordar a los caídos en accidentes viales.
Lo que piden los manifestantes es mayor seguridad vial para los peatones y ciclistas, una ciclovía emergente en Tlalpan y Cuitláhuac, gestionar la instalación de la ciclovía de Camarones, la reinstalación de los separadores del carril confinado del Centro Histórico, los cuales fueron retirados por el desfile del Día de Muertos y del 20 de noviembre.
FS