Comunidad

Edomex concentrará 26% de las acciones de vivienda del próximo sexenio: Infonavit

Debido al posicionamiento logístico de la entidad aseguran que la industria de la vivienda pueda detonar significativamente en los siguientes seis años.

Dayra Vergara Vargas, delegada regional del Infonavit en el Estado de México, refirió que si bien la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha anunciado la construcción de un millón de viviendas durante su sexenio, aún no se sabe cómo, cuándo y dónde estarán. 

En el Estado de México -resaltó- se concentrarían 26 por ciento de las acciones de vivienda, de acuerdo con el primer análisis que se ha hecho, y donde hay más necesidad es Ecatepec, aunque eso no quiere decir que ahí detone la industria.  

"Todavía no se conoce a fondo el Plan, cuál es la institución encargada, el director general del Infonavit ya hizo el primer saque de la propuesta de cómo se hará de acuerdo con los números e información del Instituto", dijo.

Edomex podría ser líder en el Plan de Vivienda Nacional

La entidad -recordó- está en un momento estratégico en materia económica por el nearshoring o la relocalización de empresas, prueba de ello es que está semana se hicieron dos anuncios importantes de inversión. 

"Hoy somos la entidad número uno en materia logística, entonces hacía allá se presume que va la industria y por ende seremos líderes en el nuevo Plan de Vivienda Nacional, que aunque todavía no está listo oficialmente, es una cuestión natural por la posición estratégica, por las vías de comunicación, entre otras cuestiones", declaró.

Solo el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha generado muchas posibilidades de empleo, comercio y la industria, la cual no debe desarrollarse sola sino con vivienda cercana para los trabajadores.

Rompen paradigmas

Vergara Vargas enfatizó que el Infonavit está rompiendo paradigmas sobre las instituciones financieras sociales y para que una vivienda sea autorizada debe estar dotada de infraestructura, hospitales, escuelas, vías de comunicación, entre otras cuestiones.

"Esto se revisa desde que los desarrolladores asisten y deciden ofrecer sus casas a través del Infonavit, ese es un esquema que ya se realiza. Mucha de la implementación de los desarrolladores por una cuestión ecológica y hasta de costos, también implica la revisión de ecotecnologías y otras cuestiones", explicó.

Todo esto -resaltó- ya lo están haciendo desde hace más de 5 años y lo único que ha puesto en la agenda la presidenta electa es el plan del millón de viviendas, lo cual se dará de manera natural.

5 municipios con vivienda nueva

En estos momentos en el Estado de México los municipios donde hay mayor número de viviendas registradas como nuevas -mencionó- son Zumpango, Tecámac, Huehuetoca, Ixtapaluca y Toluca, aunque eso no quiere decir que son las únicas, pues los acreditados tienen la oportunidad de comprar vivienda usada.

"Hay casas desde los 690 mil en la zona oriente, hasta 1 o 2 millones de pesos; espacios disponibles en Jilotepec de un millón 100 mil pesos disponibles. El Infonavit está financiando el Plan de Desarrollo de Jilotepec y Nextlalpan para que los municipios tenga condiciones de vivienda y deje de pensar en la industria, que se concentre en dónde tiene que haber más espacios y no tenga que dotar de infraestructura en zonas muy lejanas", dijo.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Alondra Ávila
  • Alondra Ávila
  • alondra.avila@milenio.com
  • Comunicologa por el CUSXXI y con 16 años de experiencia en medios de comunicación. Desde 2012 colabora en Milenio Estado de México en la sección de Negocios. Ganadora del 9o Premio al Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica en 2018.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.