Un grupo de 32 estudiantes procedentes de instituciones educativas de España, Colombia y México, participa en el proyecto de rehabilitación del Barrio de El Alto, que impulsa la iniciativa privada en conjunto con vecinos y comerciantes de la zona.
Los universitarios forman parte del programa Internacional de Aceleración en Innovación en Ingenierías a través de las Américas, con sede en la Universidad Iberoamericana, con el objetivo de conformar propuestas de emprendimiento social para la mejora del barrio que enmarcó la fundación de Puebla.
Ramiro Bernal Cuevas, director del departamento de Ingenierías de la Universidad Iberoamericana, explicó que a través de talleres y recorridos en la zona se busca que los estudiantes aporten ideas que permitan a los vecinos mejorar sus calles, viviendas, espacios comerciales o servicios.
Durante los siguientes días, estudiantes recorrerán las 25 manzanas que conforman el barrio para que conozcan la realidad del lugar, las necesidades diarias de los habitantes y de ahí, con apoyo de la tecnología, diseñen estrategias que puedan servir para la recuperación del barrio.
Los equipos trabajarán con mentores y especialistas. Cada propuesta será evaluada y presentada el próximo 6 de julio a los vecinos y comerciantes de la zona, quienes elegirán a un equipo ganador.
“A partir de lo que conozcan y escuchan, van a tratar de resolver algunas de las necesidades que detectaron, pero a partir de la tecnología de bajo costo y que pueda ser funcional, ahora están visitando el barrio, van a observar, tendrán talleres donde presentarán propuestas, luego viene los prototipos en la universidad y van a probarlo para ver qué tan funcional es e incluso pueda comercializarse”, comentó el académico.