Más del 80 por ciento de los menores que acceden a las redes sociales lo hacen sin supervisión, y al menos el 30 por ciento ha sido víctima de ciberacoso, advirtió Jesús Elizondo, diputado de Morena.
En entrevista para Telediario Radio con Lizbeth Sánchez y Joel Valdez, el legislador señaló que en los últimos tres años los delitos digitales de índole sexual han aumentado 157 por ciento.
“Más del 80 por ciento de los jóvenes que están en el ciberespacio, niños y adolescentes, lo hacen sin supervisión. Esa es una realidad. También el 13 por ciento de ellos, en algún momento, ha recibido una solicitud de contenido íntimo, ya sea que se los envíen o se los pidan. El 30 por ciento ha sufrido algún tipo de acoso. La Policía Cibernética detectó un incremento del 157 por ciento en delitos digitales de índole sexual entre 2020 y 2023”, explicó el legislador.
El diputado morenista mencionó que su iniciativa de reforma contra el grooming surgió a raíz de una experiencia personal, ya que fue víctima de extorsión a los 16 años y sufrió acoso durante cinco años. Ahora busca que este delito sea castigado con mayor rigor.
“En 2014, cuando tenía 16 o 17 años, fui víctima de extorsión con un video íntimo mío. No aparezco con nadie ni haciendo algo ilegal o inmoral, pero la extorsión duró varios años, casi cinco, hasta que en mayo de 2019, ya siendo mayor de edad y estando en la política, aunque sin un cargo, decidí hacerlo público. En su momento presentamos la denuncia correspondiente ante la ley. Pero esta iniciativa no se trata de mí, sino de proteger a niños, niñas y adolescentes, así como a las futuras generaciones”, mencionó el diputado.
Además, señaló que la iniciativa busca agravar las penas para los delitos de pornografía infantil y contra la intimidad personal cuando involucren grooming.
“Presentamos una reforma al Código Penal del estado para que se castigue el grooming. Actualmente ya existen sanciones contra la pornografía infantil y los delitos contra la intimidad personal, pero estamos planteando agravantes en estos delitos para estos casos específicos. Además, vamos a presentar más iniciativas relacionadas con este tema en la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes, e incluso proponer la creación de un sistema de ciberprotección para menores. Al final, es una realidad que cada vez estarán más conectados a internet”, añadió.
Por último, el legislador de Morena resaltó la importancia de proteger a los menores en el ciberespacio y dar certeza a las víctimas de que sus denuncias serán atendidas por las autoridades.