En los primeros cinco meses del año el Sistema DIF Municipal ha atendido a cinco menores de edad que sufrían violencia al interior de sus hogares, aunque no habitan en la capital mexiquense, sí provienen de otros municipios, incluso algunos han llegado por cuenta propia.
"La Procuraduría de la Defensa del Menor es la encargada de llevar los casos de violencia de cualquier tipo: emocional, física o psicológica. Sigue habiendo bullying en las escuelas y también estamos atendiendo esa parte", apuntó el director general del DIF municipal, Pedro Landeros Rodríguez.
Indicó que atienden las denuncias que reciben a través del Grupo Especial de Atención a Víctimas (GEAVI), el cual es multidisciplinario, da el primer contacto y en caso de ser necesario las presentan ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEN), quien determina si el menor debe ser revisado por el médico legista.
"Una vez que determina se emite una resolución para que el menor sea presentado en un albergue del DIF Estatal, dependiendo de la situación".
Aseguró que en los últimos meses Toluca ha registrado casos de violencia intrafamiliar en comunidades como el Seminario y algunas de la zona norte como San Pablo Autopan y San Cristóbal Huichochitlán, donde el gobierno municipal enfocará sus esfuerzos y ha planteado varias estrategias.
En este sentido, refirió que llevan a cabo talleres vivenciales en diferentes puntos de la localidad con representaciones teatrales para que los jóvenes se identifiquen y puedan salud adelante.
"Que recuerden de otra manera que puede pasar, estamos mediando para parar está situación, los menores deben seguir creyendo en la familia".
AMG