Indiscutiblemente un de los días del calendario más importantes para los mexicanos es el 10 de mayo, pues el motivo es que se trata del Día de las Madres, una fecha en la que reconocemos a las 'jefas del hogar' quienes además son consideradas el corazón de las familias. Al ser un día muy importante, ¿se trata además de uno de descanso oficial? En MILENIO te contamos qué dice al respecto al Ley Federal del Trabajo.
Las mujeres mexicanas además de encargarse del cuidado de los hijos, se hacen cargo de la manutención del hogar, por lo que a diario deben salir de casa y ganarse el sustento luego de varias horas de trabajo. Por este motivo y en el marco en que mayo cuenta con varias fechas que dan pie a un descanso obligatorio que implica pago triple, te contamos qué pasa con el Día de las Madres.

¿El 10 de mayo es día de descanso oficial?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) es el documento que se encarga de velar por los derechos de los trabajadores, al tiempo de también dejar claro cuáles son las obligaciones de los mismos y, por supuesto, de las empresas y empleadores.
El artículo 74 se encarga de especificar cuáles son los días de descanso oficiales, es decir, los que no se obligará a los trabajadores a presentarse en su puesto siempre y cuando sus actividades no sean consideradas indispensables.
En caso de que el rol que ejerzan orille a que no se pueda gozar de un día de descanso obligado, el pago que se dará será al triple. ¿Esto aplica para el Día de las Madres? Estas son las fechas que la ley considera de descanso oficial:
- 1 de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 1 de octubre de cada seis años, cuando corresponda a la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre
- El que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral
Si GRATIS… ¡Este Día de las Madres, la diversión es por nuestra cuenta!
— Tepetongo Parque Acuático (@TepetongoParque) May 5, 2025
Las mamás entran gratis para disfrutar de un día lleno de risas, chapuzones y momentos únicos con la familia.
La promoción Mamá entra GRATIS” será válida el día 10 de Mayo. Sólo en Taquilla. pic.twitter.com/KmLMRXKQk3
¿Se debe descansar el Día de las Madres?
Luego de haberte presentado la lista de cuáles son los días de descanso obligatorio, es claro que el próximo día en que algunos trabajadores podrán cobrar al triple es el 16 de septiembre, fecha en la que se conmemora la Independencia de México.
De tal manera que el Día de las Madres, es decir el próximo 10 de mayo, no es un día de descanso oficial y por ende, las mujeres que además de ser madres sean trabajadoras, deberán presentarse a trabajar, tiempo que el sueldo será normal.
Únicamente en caso de que se llegue a un acuerdo con la empresa o empleador de poder faltar sin que haya consecuencias, se podrá gozar de esta fecha donde además, suele haber festivales en las escuelas y donde los alumnos participan en actividades especiales dedicadas a mamá.
¿Hay clases el 10 de mayo?
Bajo esa tónica, la Secretaría de Educación Publica (SEP) difundió a mediados del 2024 el calendario escolar para el clico 2024-2025 donde se informa, desde el inicio y término de clases, hasta los días en los que los menores de edad no tienen clases por diversos motivos.
???????? ¿Vendes productos en las escuelas? ¡Es importante saber qué puedes ofrecer! ????????
— SEP México (@SEP_mx) May 4, 2025
Visita https://t.co/TazgV85oku y descubre el manual con las guías para una venta responsable y nutritiva. ???????? pic.twitter.com/A0tAeMNvFn
En lo que respecta al 2025, el 10 de mayo cae en sábado, por lo que o habrá clases dado que no se trata de un día de actividades normales; sin embargo, los festivales y celebraciones por el Día de las Madres se pueden llevar a cabo un día antes, es decir, el 9 de mayo donde cabe la posibilidad de que las escuelas permitan a los alumnos salir antes del horario establecido.
Los alumnos, cabe destacar, no se presentarán a clases el día 15 de mayo debido a que se trata de la celebración por el Día del Maestro.
MBL