El Día de las Madres, es una fecha donde los hijos demuestran su respeto, amor y cariño por aquellos seres que les dieron la vida, incluso si la madre ya no se encuentra en el plano terrenal con ellos. Es por esto que cada 10 de mayo los panteones registran una alta cantidad de personas.
Sin embargo, este sábado en el panteón de Mezquitán en Guadalajara, se registró poca afluencia de visitantes con motivo del día de las Madres, lo que extrañó a aquellas personas que sí se dieron cita al camposanto.
"Venimos también por las mañana, hoy se nos hace raro porque hoy hay muy poca gente realmente, otras ocasiones sí hay mucha más gente y hoy sí está muy tranquilo", dijo María una de las visitantes al cementerio.
Jesús otro de los visitantes, mencionó que quizá las personas no asistieron para no 'engentarse', lo que derivó en una visita más cómoda para quienes sí se hicieron presentes en el recinto de descanso tapatío.
¿Cuántos cementerios hay en el Área Metropolitana de Guadalajara?
En la ZMG hay alrededor de 50 panteones, contemplando todos los municipios que integran la zona conurbada. Pese a que el Panteón de Mezquitán lució diferente a años anteriores, la gente no quiso dejar pasar desapercibida esta fecha para visitar a sus madres o suegras.
María visitó el panteón con su marido e hijos para honrar a su suegra y la abuela de su esposo. Considera importante enseñar a sus hijos a recordar y valorar a los seres queridos que han fallecido.
"Es muy bonito seguirles enseñando a mis hijos que no solamente las mamás vivas contamos, sino también las que ya se fueron, porque ya nos dejaron su amor, su cariño, su todo, toda su experiencia, entonces por eso es importante para nosotros venir y enseñarles a ellos lo mismo", recalcó.
Felipe visitó la tumba de su suegra Rosario, quien falleció hace siete meses e iba acompañado de su esposa, cuñada y dos hijas,
Señaló difícil que es el día, en contraste con las celebraciones de otros años, y aprovechó para limpiar la tumba, poner flores y rezar.
"Siempre fue una persona muy agradable, que siempre estuvo al pendiente de todos y cada uno de nosotros y se le recuerda con mucho cariño", recordó.
Tapatíos no olvidan a sus madres fallecidas
Jesús visitó el cementerio para honrar a su madre, María Agripina Carrillo, quien falleció en 1997. Este es un ritual que mantiene anualmente, trayendo flores para recordarla.
Aunque el día es agridulce, Jesús valora el tiempo que pasó con su madre y la alegría que ella trajo a su vida. Él vive cerca y viajó media hora para llegar al cementerio.
"No la olvidamos jamás. Somos muchos y me imagino que en ratitos diferentes venimos cada uno. En este caso me están esperando otros hermanos y vamos a traer a lo mejor hasta música", comentó.
Con motivo del Día de la madre, los ayuntamientos de diversos municipios desplegaron un operativo especial de seguridad y vigilancia.
En ciudades como Guadalajara y Tlaquepaque el operativo implementado se extenderá hasta el domingo 11 de mayo.
OV