-
En el 'Día Mayor', fieles de La Santa Muerte se concentran en Tepito para agradecer los favores
Como cada año, fieles abarrotaron la calle Alfarería en Tepito para agradecer y ofrecer “mandas” a cambio de los favores de la Santa Muerte.Ciudad de México / -
-
El barrio bravo de Tepito es conocido por ser uno de los lugares donde se rinde el culto a la Santa Muerte. | Naomi Antonio -
Miles de creyentes se congregaron desde la madrugada del 1 de noviembre. | Naomi Antonio -
En 2001, se colocó el altar al que multitudes acuden. | Naomi Antonio -
Los creyentes ofrecen "mandas" y ofrendas a cambio de milagros. | Naomi Antonio -
Durante la pandemia de covid-19, sus fieles se multiplicaron. | Naomi Antonio -
Conforme van llegando los fieles, el altar recibe donaciones de todo tipo para la fiesta. | Jorge Carballo -
El 1 de noviembre es considerado el día mayor de la Santa Muerte. | Jorge Carballo -
El altar más concurrido de esta figura, se encuentra la calle Alfarería #12, en el corazón de Tepito. | Jorge Carballo -
El 31 de octubre de este año, el altar cumplió 20 años. | Jorge Carballo -
Los fieles llevan veladoras, imágenes, flores y dulces, además de entonar Las Mañanitas con grupos musicales. | Jorge Carballo -
El culto reúne distintos elementos de las religiones prehispánicas y aspectos conceptuales sobre la muerte cristiana. | Jorge Carballo -
En el 2005, al culto que promovía a la Santa Muerte se le canceló el registro constitutivo por la Segob.| Jorge Carballo -
La Santa Muerte también es conocida como la “niña blanca”. | Jorge Carballo
-
MÁS GALERÍAS




