Luego de que la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana vinculara a los siete jóvenes desaparecidos que trabajaban en un call center de Zapopan con actividades relacionadas a fraudes y extorsiones, Beatriz Robles Corona, hermana de Arturo Robles Corona uno de estos jóvenes, aseguró que los están revictimizando, además de señalar que desconocen como se llegó a esta conclusión ya que las autoridades no les han proporcionado ningún dato.

“Están revictimizando las víctimas, están dejando de lado que somos el estado número uno en el país con esta situación de personas que salen de casa y no regresan, y no es solamente nuestros sentimientos como familia que nos encontramos en una situación difícil, está sobrepasando y rebasando a las autoridades y es algo alarmante me parece que se está perdiendo de vista el primer paso que es encontrarlos y una vez que se encuentren a nuestros desaparecidos, que encuentran a mi hermano, a partir de ahí con esta información que no nos las han proporcionado, nosotros como familia no sabemos en qué se basan para poder dar esa declaración dado que nosotros no tenemos acceso ni a la carpeta y no nos han proporcionado nada de información”, señaló.
Asimismo el padre de Arturo Robles expresó su sentir al respecto, pues asegura que no tienen como comprobar que su hijo cometía fraudes en el call center.
“Cuando tienen toda la investigación hecha, cuando de veras tienen un papel que nos indiquen ‘no pues tu pariente, tu hijo, equis, lo que fuera, ¿sabes qué? hizo todo esto’, pero no, no tienen nada, somos gente de trabajo”, expresó el padre de Arturo Robles.
La funcionaria federal manifestó en la conferencia matutina del martes que los desaparecidos “no se trata de jóvenes que estuvieran en una casa, en donde tuvieran incluso permiso para estar trabajando aquí, los primeros indicios sí se trata de personas que estaban realizando algún tipo de fraudes inmobiliarios y algún tipo de extorsiones telefónicas, de acuerdo al seguimiento de las primeras investigaciones, entonces estamos en todo el apoyo a la Fiscalía del Estado, de acuerdo con lo que nos fue solicitado por el señor gobernador”.
Al respecto, el padre de Arturo consideró que “no se vale victimizarlos antes de encontrarlos, a mí me gustaría que de veras los encontraran y si es culpable de algo, que pague, no me espanto; pero estoy en espera de que sea fehaciente la información, fluida y verdadera, y no nada más que hablen y que digan que ‘ah, como son del crimen organizado, delincuentes, punto’, es triste escuchar eso de personas que en teoría son los que nos gobierna, los que nos ayudan, no se vale”, añadió.
Señaló que su hijo se acababa de graduar de Arquitectura y llegó a Guadalajara por mejores oportunidades laborales, tenía entre un mes y medio y dos trabajando en el call center, “medianamente él sobrevive, un carro viejo, que lo tiene, sí, pero dijéramos entró a ese call center y se llenó de opulencia, se llenó de dinero, no”.
Por otro lado, Beatriz Robles lamentó que, a una semana de la desaparición de Arturo, las autoridades sigan sin informar los avances del caso, señaló que en reunión en el Palacio de Gobierno sólo les presentaron al gabinete que trabaja en el caso, pero nada sobre el caso.
“Como tal información parte por parte de la Fiscalía no tenemos, seguimos el día de hoy y no tenemos rastro de él, seguimos sin tener información por parte de la Fiscalía no tenemos acceso a la carpeta de investigación, ellos quieren ser muy cuidadosos con la información, pero como familiares como víctimas indirectas de todo esto seguimos sin tener acceso al documento más importante que es la carpeta de investigación”, señaló.
MC/JMH