Comunidad

Plataforma de identificación de cuerpos en el IJCF, es insuficiente asegura colectivo

El representante del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, señaló que el listado es de 68 personas mientras que en Jalisco hay más de 15 mil personas desaparecidas.

Ante el lanzamiento del listado de personas fallecidas e identificadas sin reclamar en el Servicio Médico Forense, que contiene el nombre de 68 occisos, el representante del colectivo Luz de Esperanza, Héctor Flores, señaló el esfuerzo como insuficiente, considerando que en Jalisco hay más de 15 mil personas desaparecidas.

“Son 68 personas, pero qué pasa con todo el universo, por ejemplo, en el tema de los desaparecidos que no están identificados, que solo son secciones, ahí qué es lo que va a pasar, qué información si no es en foto, pues es una media afiliación, se pudieran hacer más cosas, una explicación de tatuajes, de cicatrices, más características, para variar, eso y nada es igual, ellos tienen los datos de las personas que no han sido reclamadas, es más fácil que ellos puedan buscar a las familias”, expresó.

Flores señaló que el principal problema es la identificación de los cientos de cuerpos que hay en el Semefo, por lo que calificó como una ‘burla’ que solamente exista el perfil de 68 personas, por lo que dijo que el Gobierno Estatal sigue equivocándose en la atención al tema de desaparecidos.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.