El colectivo "Tlajomulco en Acción" denuncia falta de apoyo del gobierno de Tlajomulco en las brigadas de búsqueda de personas desaparecidas que se realizan en el municipio.
"La verdad es que la ayuda ya no la recibimos, ya no la tenemos por parte del gobierno municipal, ni de nadie. Hemos ido al mini CAT hace como mes y medio y se comprometieron muy formalmente", dijo María Gutiérrez, integrante del colectivo ‘Tlajomulco en Acción’.
En lo que va del año, el colectivo ha realizado 40 brigadas de búsqueda en campo, en diversos puntos del municipio. Cada brigada requiere recursos económicos y materiales que muchas veces no puede costear el colectivo.
"Es comida, agua, sueros porque la verdad pues es bajo el sol. Nosotros empezamos desde las 11 de la mañana y a veces estamos terminando hasta las 7-8 de la noche, entonces prácticamente es todo el día bajo el sol", comentó Gutiérrez.
Las personas buscadoras también necesitan guantes, palas, picos, carretillas, botes y botas todo terreno.
Sin embargo, la principal necesidad es la seguridad, la cual es proporcionada a cuenta gotas por el gobierno municipal de Tlajomulco, lo que ha provocado que el colectivo se vea obligado a suspender las brigadas en tres ocasiones.
"En una ocasión fuimos a una búsqueda de campo, a algo riesgoso porque nos comentaban que había casas de seguridad, duramos tres horas sin seguridad y éramos poquitas las personas que habíamos asistido del colectivo a la búsqueda, entonces ni buscas por estarte cuidando", manifestó.
‘Tlajomulco en Acción’ solicita a la ciudadanía apoyo en especie para no parar con las brigadas de búsqueda.
Si usted desea donar alimentos, agua embotellada, suero, palas, guantes, botas todo terreno o carretillas puede comunicarse a los siguientes números: 33 2706 4309 y 33 3182 0218.
JMH