Comunidad

Derechos iguales a todos los transexuales: Marcha TTTrans Puebla 2021

Activistas y miembros de la comunidad trans celebran primeras emisiones de actas con Ley de Género Autopercibida.

"¡Derechos iguales a todos los transexuales!". Esa fue la consigna que sonó una y otra vez en la Avenida Reforma durante la Primera Marcha TTTrans Puebla 2021, en la que activistas y miembros de la comunidad Transexual, Transgénero y Travesti exigieron respeto a sus ideales, preferencias y estilo de vida.

Durante la manifestación que este sábado reunió a más de 250 personas de la comunidad, mujeres y hombres trans celebraron que a partir de esta semana el gobierno estatal abrió la Ventanilla Digital para tramitar las primeras actas teniendo como sustento jurídico la Ley de Identidad de Género Autopercibida, mejor conocida como Ley Agnes, aprobada por el Congreso local en febrero pasado.

El contingente partió desde El Gallito, en la 11 Norte-Sur, y recorrió la Avenida Reforma hasta llegar al Zócalo de Puebla, donde se instaló una macro bandera de 25 metros de largo la cual fue ondeada junto a otros estandartes representativos de las comunidades gay, lésbico y bisexual.

En el trayecto también se pronunciaron otras consignas de apoyo y promoción de los derechos humanos de hombres y mujeres de la comunidad, como: "¡No que no, sí que sí, ya volvimos a salir!"; "¡No hay libertad política si no hay libertad sexual!" y "¡Si Agnes viviera, con nosotros estuviera!", este último alusivo a la psicóloga y activista trans Agnes Torres, originaria de Tehuacán, Puebla, quien fue asesinada en 2012 en lo que fue catalogado como un crimen de odio por ser de las principales promotoras del reconocimiento legal de la identidad sexogenérica.

Posterior a ello, la marcha avanzó sobre Juan de Palafox y Mendoza hasta el Edificio Carolino, en la 4 Norte-Sur, donde colectivos feministas se unieron a su llamado de respeto a los derechos humanos sin importar la identidad sexual de cada individuo.

También solicitaron a los diputados locales electos "no dar un paso atrás" a las normas ya vigentes y tomar en consideración a las infancias para que ellas mismas decidas su identidad de género.

Van 9 actas nuevas de hombres y mujeres trans

Previo a la marcha, Gabriela Chumacero, presidenta del Grupo Transgénero de Puebla, resaltó que hasta el 26 de junio 9 hombres y mujeres trans ya tramitaron ante el Registro Civil su nueva identidad de género autopercibida.

"No es cualquier papel, es una identidad de género autopercibida donde me identifico a lo que es mi género, donde peleo mis derechos a como me llamo".

La activista destacó que el principal problema al que hoy día se enfrentan son la discriminación y la transfobia, pues autoridades y sociedad en general aún no los respetan por lo que son aún y cuando el sistema legal de México y Puebla ya los reconoce como hombres y mujeres, según sea el caso.

"La discriminación sigue siendo un reto muy grande, como mujeres trans, como hombres trans, como mujeres trabajadoras sexuales no importa que tengamos un documento de identidad si nos sigue tratando como unos cabrones cuando nos matan, cuando ocurren los transfeminicidios y nos traten de lo peor".

mpl

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.