Comunidad

Delfina Gómez firma convenio indígena en Encuentro Nacional Municipal

En esta reunión inédita, la presidenta Claudia Sheinbaum convocó a gobernadoras y gobernadores, alcaldes y alcaldesas a trabajar en un mismo proyecto.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez asistió al Encuentro Nacional Municipal, que estuvo encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al cual fueron convocados los gobernadores y gobernadoras, alcaldes y alcaldesas de México.

En este marco se realizó la firma del Convenio para la Creación del Componente Indígena del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), para reconocer los derechos plenos de los pueblos indígenas.


Al calificar esta reunión como “inédita”, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a las y los asistentes a trabajar conjuntamente “juntas y juntos, por el bien de sus municipios, por el bien de México”.

“Es un momento histórico porque si estamos bien es gracias a las y los presidentes municipales, gracias a las y los gobernadores, y a un gobierno que encabezamos, que tiene la misión, el deber y la convicción de servir a su pueblo”, sostuvo.

Pueblos Indígenas

En este encuentro se detalló que por primera vez el FAIS se va a distribuir de manera directa, no solo a los estados, también a los municipios, reconociendo a los pueblos y las comunidades como sujetos de derechos, de tal manera que se va a distribuir a partir de la organización de las propias comunidades.

“Son 13 mil comunidades que van a ser beneficiadas y es un primer Fondo para la Infraestructura Social que se destina a pueblos y comunidades”, indicó.


Conjuntar recursos

La presidenta Claudia Sheinbaum también convocó a resolver los problemas relacionados con la infraestructura de agua y saneamiento, para ello se trabaja en un Plan Maestro, que conjunte los recursos municipales, estatales y federales, para poder atender las necesidades de la población.

Además llamó a las autoridades locales y estatales a reforzar las tareas de seguridad, mejorando las policías estatales y municipales y atendiendo la violencia desde las causas.

Una de las prioridades, añadió, es el construir “Caminos de Paz”, es decir, la dignificación y recuperación de espacios, para prevenir y atender las causas de la violencia.

Recordó que, como ex alcaldesa de Tlalpan, conoce los problemas que enfrentan las y los presidentes municipales en el ejercicio de gobierno, por ello continuará con reuniones entre estos ámbitos de gobierno.

“Que sepan que la presidenta, a lo mejor no puede llegar a todos los municipios del país, pero que estamos presentes; no se me olvida lo que es ser presidenta municipal, que sabemos lo que es ser alcaldesa, que sabemos lo que viven y que son parte de este gobierno de nuestro país que está transformando para bien nuestro México”, concluyó.

kr

Google news logo
Síguenos en
Monserrat Mata
  • Monserrat Mata
  • monserrat.mata@milenio.com
  • Reportera en MILENIO Estado de México desde 2016, egresada de la Facultad de Humanidades de la UAEMex. Escribo sobre Salud, Desarrollo Agropecuario y Medio Ambiente.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.