La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que de los créditos para pequeñas y medianas empresas que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador este jueves, alrededor de 100 mil serán para la Ciudad de México.
Asimismo, advirtió que al igual que el gobierno federal, su administración realizará medidas de austeridad.
“Prácticamente te han dado los 50 mil créditos a micronegocios y pequeños negocios por 10 mil pesos cada uno pagaderos a dos años, sin intereses y con cuatro meses para hacer el primer pago y de los créditos que anunció el presidente de la República al menos serán 100 mil de esos para la ciudad”, dijo.
Abundó que “eso es el conocimiento que tenemos, son 100 mil créditos del gobierno federal de 25 mil pesos a pequeños negocios en la Ciudad de México”.
Recordó que aunado a esto, están los mil 500 pesos por dos meses a 36 mil personas que perdieron su empleo, e igual cantidad sólo que por único ocasión a los de trabajo informal como mariachis, artistas callejeros, boleros, etcétera.
“Y vinieron también trabajadores de la construcción y se buscó que las empresas en donde se hacen las obras públicas puedan tener algún trabajo, es decir se están buscando distintos mecanismos de tal manera que podamos ayudar a que las personas pasen en esta época no tan difícil, además del apoyo a 600 mil familias por medo de la tarjeta de Mi beca para empezar donde a 1 millón 200 estudiantes de preprimaria, primaria y secundaria publicas, recibirán el 1 de mayo 500 pesos adicionales a los 330 que se les da a los pequeños”.
AUSTERIDAD REPUBLICANA
En tanto, refirió que es natural que cuando hay una crisis económica mundial disminuye en un gran porcentaje los ingresos, por lo que la Secretaría de Finanzas está haciendo un cálculo de cuánto sería el recurso que se necesitará.
“Pero nosotros vamos a aplicar medidas de austeridad republicana. Ha habido algunas voces que dicen que no se pueden aplicar medidas de austeridad por lo que ha planteado el presidente en momentos en lo que se requiere es más gasto para poder activar la economía en el momento en que regresemos”, mencionó.
Acotó que “pero las medidas de austeridad no es que se contraiga el gasto público sino al revés, el gasto público se destina a la gente para que se pueda potenciar la economía, así que las medidas de austeridad son internas, del gobierno, en las áreas de gasto corriente”.
Subrayó que el miércoles dijo que se suspendería el gasto de papel o gasolina para funcionarios públicos que no son áreas operativas, y e hará de manera muy significativa.
“Eso nos permitirá financiar los recursos que estamos generando ahora de apoyo a la gente en este momento difícil, así como las posibles reducciones en el ingreso que se puedan presentar, por lo que vamos hacer una política de austeridad republicana que no tiene nada que ver con las medidas de austeridad que se hacían en la época neoliberal, sino sencillamente reducción del gasto de operación del gobierno”.
Explicó que con ello, “la mayor parte de los recursos se van a ir a obra pública y a programas sociales de tal manera que se potencie el gasto dentro del economía tanto de la ciudad como a nivel nacional. Nuestra estrategia es muy parecida a la del gobierno de México, obviamente con lo que significa el presupuesto del gobierno de la ciudad respecto al gran presupuesto del federal”, concluyó.