El Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt) puso en marcha Verano en la Ciencia que tendrá actividades hasta el 31 de agosto en las instalaciones del Parque de la Ciencia Fundadores de Toluca , y se podrán disfrutar en un ambiente familiar para que las y los niños puedan aprender de tecnología, abordar experimentos, pero todo con un enfoque de diversión para que pasen unas vacaciones fructíferas.
“Hoy realizamos el corte de listón de Verano en la Ciencia, un espacio lleno de ciencia divertida, talleres interactivos y actividades para toda la familia.
¿Cuándo y dónde será el curso Verano en la Ciencia?
El Comecyt detalló que el curso estará a partir del 19 de julio y hasta el 31 de agosto (martes a domingo), de 10:00 a 17:00 horas, en el Parque de la Ciencia Fundadores.
????✨ ¡Este verano despierta tu curiosidad!
— Secretaría de la Contraloría del Estado de México (@ContraloriaGEM) July 19, 2025
Del 19 de julio al 31 de agosto, únete a #VeranoEnLaCiencia del @comecyt.
???? Parque Fundadores, #Toluca.
???? 10:00 a 17:00 horas pic.twitter.com/iCcdNrgRPW
Aprendizaje sobre ajolotes
Se explicó que para Verano en la Ciencia se va a contar con dos salas, que son la A y B, cada una con un enfoque diferente pero que se abordará con el tema Ambystoma mexicanum y amigos, que tiene que ver con la enseñanza de diferentes especies de ajolotes, su ciclo de vida, hábitat, amenazas, pero se destacó que tiene el objetivo de hacer reflexionar a los asistentes sobre la importancia de la conservación de estos seres vivos.
La sala A lleva por nombre Anidar(nos) en latidos, y será para que los asistentes puedan realizar un recorrido sensorial y finaliza con la proyección del documental Bätsi, el ajolote y su reflejo, y tendrá esta experiencia una duración de 60 minutos, y las funciones serán desde las 10:00 horas hasta las 16:00, por lo que serán 6 al día y los interesados deberán esperar cada hora si desean ingresar.
Por su parte la sala B que es una zona interactiva, tendrá una duración la actividad de 90 minutos, y las y los niños tendrán la oportunidad de entrar cada 15 minutos que ingrese un grupo para poder disfrutar de esta experiencia.
“Estará dividida en siete módulos con temáticas como realidad virtual y aumentada, cuerpo humano y ADN, geología, plantas y magia natural, así como “Hechicería científica”, donde los asistentes podrán experimentar de forma divertida, despertando su curiosidad y vocaciones científicas a través de talleres y actividades complementarias”, detalló el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología.
PNMO