Comunidad

Es oficial. Ésta es la forma CORRECTA de tramitar la CURP Biométrica; te decimos dónde y a qué hora

Para que tengas todos tus documentos en orden, te contamos la forma correcta de tramitar la nueva CURP Biométrica

Luego de que el miércoles 16 de julio se publicara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto que aborda todo lo relacionado con la Clave Única de registro de Población (CURP) Biométrica en México, dudas como costos, qué tendrá, qué partes del cuerpo serán escaneadas si hay fecha límite para tramitarla han surgido, po roo que en MILENO te contamos a qué hora y en dónde es que puedes pedir tu nuevo documento de identidad.

Para empezar, es importante recordar que las autoridades federales dieron a conocer que la implementación de este nuevo documento tiene como objetivo el poder ayudar en caso de investigaciones especiales o bien, cuando una persona sea reportada como desaparecida; por lo que se considera importante incluir datos específicos que permitan avanzar con las respectivas pesquisas.

¿Qué datos se incluirán?

El decreto que fue publicado en la versión vespertina del Diario Oficial de la Federación, hace énfasis en que esta clave mantendrá los 18 dígitos que la caracterizan; sin embargo, se deberá crear una Plataforma Única de Identidad que estará a cargo de la Secretaría de Gobernación y la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones y la cual se encargará de escanear los datos biométricos de cada ciudadano para que se anexen al documento que nos da identidad a todos.

Por tanto, la información completa de la nueva CURP Biométrica será la siguiente:

  • Primeros dos dígitos del apellido paterno
  • Primer dígito del apellido materno
  • Inicial del primer nombre (salvo si te llamas José o María, se tomará el segundo nombre)
  • Últimos dos dígitos del año de nacimiento
  • Mes de nacimiento (incluyendo un 0 al inicio si es un solo dígito)
  • Día de nacimiento (incluyendo un 0 al inicio si es un solo dígito)
  • Sexo del solicitante (M para mujer, H para hombre)
  • Lugar de nacimiento (siglas)
  • Homoclave (conformado por dos a tres dígitos únicos)
  • Leyenda que remarca que está certificado ante Renapo
  • Firma electrónica 
  • Foto del solicitante
  • Código QR con datos biométricos: 10 huellas dactilares, iris de los ojos derecho e izquierdo.

La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer el pasado jueves 17 de julio que la CURP Biométrica puede incluir más datos, pues además se busca reformar al sistema de salud en México y garantizar que todas las y los mexicanos tengan acceso sin importar si se está afiliado al IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar.

Por lo que además se pueden incluir:

  • Tipo de sangre
  • Si se es o no donador de órganos
  • Institución de salud a la que se pertenece

¿En dónde se tramita ya la CURP Biométrica?

Ahora que sabes que se trata de un documento muy completo, seguramente ya te preguntas en dónde es que puedes tramitarla. Basta decir que por el momento es en el estado de Veracruz, aunque de manera más especifica es en las oficinas del Registro Civil de estos municipios:

  • Xalapa
  • Poza Rica
  • Misantla
  • Tantima
  • Coatzacoalcos

Si radicas en alguno de ellos, puedes acudir por tu nueva CURP Biométrica solo en un horario de lunes a viernes de 8:00 y hasta 17:00 horas. Toma en cuenta que no te atenderán a menos que cuentes con una ficha, pues por el momento se trata de un proyecto nuevo que tiene atención limitada al día, de tal manera que se recomienda acudir temprano para no quedarse con las ganas de tener este documento actualizado.

Requisitos para la CURP Biométrica

Una vez que el Gobierno de México de a conocer el procedimiento para sacar la CURP Biométrica, las y los mexicanos deberemos acudir a las sedes que s hayan destinado para ello con los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente y con fotografía (credencial para votar, pasaporte o cartilla militar)
  • CURP, deberá estar certificada por Renapo
  • Correo electrónico
  • En el caso de menores de edad, el tutor legal deberá presentar: CURP junto con la del menor e identificación con foto.

La CURP Biométrica no tiene costo y se entregará en formato físico y digital para quienes deseen actualizarla. El proceso es de aproximadamente 20 minutos y, además de cotejar los datos personales del interesado, se escanearon las 10 huellas dactilares, así como el iris del ojo derecho e izquierdo para después incluir una fotografía y la firma electrónica.

MBL

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.