Comunidad

Ambulantes regresarán a las calles de la Cuauhtémoc por falta de dinero

Durante la segunda entrega de tres mil pesos a más de cinco mil vendedores, la dirigente de la Asociación Legítima Cívica Comercial aseguró que el dinero es insuficiente y pidió comprensión del gobierno capitalino.

Alejandra Barrios, presidenta de la Asociación Legítima Cívica Comercial y dirigente de comerciantes ambulantes, informó que a partir de la próxima semana sus agremiados regresarán a las calles de la alcaldía Cuauhtémoc.

Esta decisión la tomaron los comerciantes, quienes aseguraron que no pueden estar sin trabajar, ya que no obtienen los ingresos para sostener a su familia.

No podemos estar sin sustento, sin trabajar , la gente pobre tiene hambre, nadie nos ayudó ni nos apoya en esta crisis de salud, por lo tanto la próxima semana saldremos a la calle para vender nuestros productos , nos morimos de hambre, tenemos muchas necesidades de dinero, hay que pagar luz, agua, gas, teléfono, comida, y renta entre otros gastos. Y sin producir, nada más no se puede”, puntualizó.

En el marco de la segunda entrega de tres mil pesos a más de cinco mil vendedores, la dirigente afirmó que “esperamos que no haya represión en nuestra contra por parte de los cuerpos policiacos mandados por el gobierno de la Ciudad porque a diferencia de los anarcos nosotros salimos a trabajar, a generar recursos”.

Dejó en claro que la gente de vía pública de la alcaldía Cuauhtémoc deja trabajar ampliamente a algunos vendedores debido a que le “entran con su cuerno”.

Cuestionó a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, por permitir que comerciantes en vía pública “se establecen en el Eje Uno de Tepito, de Circunvalación, y en las calles del perímetro “B” cerca de Palacio Nacional los están dejando trabajar, lo cual no es justo no debe haber preferencias o todos coludos o todos rabones”.

“La nueva normalidad para reactivar nuestra economía, que haya trabajo. Muchos opinan que deberíamos de estar todos en nuestras casas. Sí, hay que cuidarnos, pero hay que tomar en cuenta que muchos viven al día”, refirió.

Reiteró “no podemos seguir encerrados se acabó el ahorro, miles o millones de familias de bajos recursos están desesperados por el confinamiento”.

Finalmente recordó la primera ayuda para comerciantes fue de tres mil pesos y en esta ocasión se les otorgo la misma cantidad para que de una suma de seis mil pesos.

EB​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.