Comunidad

¿Cuánto durará el viaje en el tren de Pachuca al AIFA en Edomex? Aquí su velocidad

La ruta de tren de pasajeros busca mejorar la conectividad entre las principales ciudades del país, aquí el tiempo de traslado entre el AIFA y Pachuca.

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa de México, ha anunciado un ambicioso proyecto para su próximo gobierno, la construcción de tres nuevas líneas de tren de pasajeros que conectarán las principales ciudades del país. 

Entre los proyectos prioritarios destaca el Tren Suburbano que enlazará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, la capital del estado de Hidalgo y surge la duda de  cuánto tiempo será el viaje de punto a punto; aquí te contamos el estimado.

El Tren de pasajeros AIFA-Pachuca contará con 150 kilómetros de vías, beneficiando a la población de al menos ocho municipios del Estado de México e Hidalgo.

Estos municipios incluyen Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Temascalapa y Jaltocán.

¿Cuánto tiempo haría el Tren de Pachuca al AIFA?

La distancia entre Pachuca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles es de aproximadamente 57.7 kilómetros por carretera. Según Ferromex, la velocidad máxima que puede alcanzar un tren de pasajeros es de 160 kilómetros por hora. 

Si el tren mantiene esta velocidad máxima en la nueva ruta, el trayecto de punto a punto sería de aproximadamente 35 minutos, sin contar las paradas en las estaciones intermedias.

Este tiempo representa una disminución comparado con el tiempo de viaje en automóvil, el cual es de aproximadamente 1 hora. En tanto, en autobús, el tiempo actualmente promedio es de entre 1 hora y 45 minutos.


Estaciones del Tren Suburbano AIFA-Pachuca

El Tren Suburbano AIFA-Pachuca contará con cuatro estaciones principales:

  • AIFA
  • Huitzila
  • Téllez
  • Pachuca

¿Cuándo será inaugurada?

La ampliación del Tren Suburbano desde el AIFA hasta Pachuca está planeada para consolidarse en 2025, aunque aún no se ha anunciado una fecha de inauguración oficial. Esta expansión se considera una continuación natural del ramal que actualmente se está construyendo entre Lechería y el AIFA.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.