Comunidad

BarranCracks: Esto costaba ir al Pico de Orizaba con alpinistas de Jalisco que desaparecieron

Luigui Barrancracks, guía de los alpinistas fue quien organizó el viaje desde Jalisco, sin saber que moriría en el Citlaltépetl.

El pasado 17 de febrero se reportó la desaparición de un grupo de alpinistas que subieron al Pico de Orizaba o Citlaltépetl, por lo que se llevó a cabo un protocolo de búsqueda y rescate; se han encontrado a 11 personas, mientras se sigue trabajando en la localización de uno de los alpinistas y se ha reportado la muerte de 2 de ellos.

Entre los alpinistas que murieron se encuentra Luis Flores Gómez o Luigui Barrancracks, un hombre originario de Tlaquepaque, Jalisco, y que era el guía en el Pico de Orizaba, quien ofreció una ruta de 3 días, donde llegarían por el Sierra Negra para después subir por la cara sur y bajar por la cara norte que es el glaciar de Jamapa.

El integrante y fundador de 'BarranCracks', organizó el viaje desde Jalisco hasta Puebla para ir a la montaña más alta del país, por un costo accesible y del que 11 personas quisieron formar parte, sin saber lo que vendría.

Cabe recordar que BarranCracks es un grupo para personas dedicadas al senderismo, montaña, alta montaña, escalada, viajeros y afines que les apasionara la naturaleza.

El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es la montaña más alta de México.
El Pico de Orizaba, también conocido como Citlaltépetl, es la montaña más alta de México | ESPECIAL

¿Cuánto costaba y qué incluía el viaje al Pico de Orizaba?

El pasado 2 de enero de 2024, Luigui informó que harían un viaje al Pico de Orizaba del 15 al 18 de febrero.

Este viaje tuvo un costo de 2 mil 800 pesos que incluía:

  • Transporte
  • Hostal
  • Cena y desayuno

De acuerdo con el propio Luigui en la publicación donde invitaba a la gente, se daría "un caldito de res en hostal, agua caliente y el desayuno del siguiente día"

Además de ello, los ocupantes deberían hacer un gasto extra de aproximadamente 400 pesos para la renta de crampones y piolet, mismos que en caso de compra van de los 400 a los 8 mil pesos.

Los crampones son dispositivos metálicos que se deben colocar en la suela de las botas para mejorar la adherencia a superficies nevadas o heladas, evitando accidentes y facilitando el ascenso y descenso de los montañistas.

El poilet conocido por ser una especie de "bastón", es una herramienta que se utiliza para subir y bajar de las superficies, pero además de ayudar en ello, se puede usar como salvamento para parar un deslizamiento incontrolado, sobretodo en las zonas nevadas.

​CHM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Clau Hernández
  • Clau Hernández
  • claudia.hernandezm@milenio.com
  • Comunicóloga. Me gusta el baile, el futbol, el cine y la música. Amo a los gatos y el café. Adorable con los niños, malvada con los rufianes.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.