Jorge Forastieri Muñoz Delegado de Cruz Roja en el Estado de México, llamó a la ciudadanía y a las autoridades a sumarse a las donaciones, ya que, aseguró han disminuido hasta 50 por ciento en los últimos años y han puesto en riesgo la operatividad de 5 de las 31 delegaciones ubicadas en la entidad.
Recordó que la Cruz Roja abarca 65 por ciento del territorio estatal y atiende 85 por ciento de las emergencias que se registran en las zonas donde tienen presencia.
“Entre más recursos tengamos podemos ayudar más a la población y de cada peso que recibimos de donación, solo cuatro centavos de van a administración, es decir que 96 centavos se van a operatividad, cada peso ya sea de donativos o de las cuotas de recuperación que se cobran y de servicios que ofrecen se regresan multiplicados a la sociedad”, dijo.
¿Cuáles son las delegaciones en riesgo?
Sin embargo, pese a su importancia, cinco de las delegaciones están en riesgo desaparecer, entre ellas Nezahualcóyotl, Ocuilan, Coacalco, Tejupilco.
“Son situaciones muy críticas donde la ayuda es necesaria porque incluso nos vamos a tener que ver en la necesidad de cerrarlas y entonces eso que implica que vamos a tener que disminuir el territorio que estamos cubriendo”, detalló.
Tan sólo en el año 2024, brindaron más de 43 mil servicios de emergencias brindados, totalmente gratuitos.
Durante la toma de protesta a los nuevos integrantes de la Cruz Roja Delegación Valle de Chalco, destacó que las principales necesidades son ambulancias y material médico para que puedan seguir brindando el servicio.
Llaman a participar en donación
Por ello, invitó a la ciudadanía a participar en la Colecta Nacional de Cruz Roja Mexicana 2025 iniciará el 21 de febrero, justo cuando la institución cumpla 115 años de operaciones en México, se espera que entre la semana del 22 al 28 del mismo mes inicie en la entidad mexiquense.
“Cruz Roja Mexicana hace un esfuerzo muy importante cada día para responder a los llamados de auxilio de la población, y todos los servicios que brinda a bordo de ambulancias son sin costo alguno para la población”, finalizó.
PNMO