Con el fin de que se sigan las debidas medidas sanitarias para evitar la propagación de contagios de coronavirus en Jalisco, el Gobierno del Estado publicó 31 protocolos y tutoriales del Plan Jalisco para la Reactivación Económica para todos los giros de servicios, entretenimiento, salud y educación, pero no contempló al transporte público colectivo y masivo.
En la plataforma digital hay instrucciones específicas de los lineamientos sanitarios que cada sector debe seguir para evitar contagios de covid-19 al interior de los comercios e instituciones. Incluso hay información para el gremio de los taxistas, pero no hay publicado ningún protocolo o tutorial de acción ante covid-19 para camiones, Tren Ligero y Macrobús.
Según la información publicada en el portal, además de los filtros sanitarios en los ingresos y sanitización de todas las áreas, los giros de entretenimiento que recientemente reanudaron actividades, tienen un protocolo a seguir.
Los Protocolos...BALNEARIOS*Aforo menor a 300 personas
*Clorar albercas
*Garantizar 1.5 metros de distancia entre cada usuario
*Cuando los usuarios estén fuera de la piscina o transiten por zonas comunes, deben portar cubrebocas.
GIMNASIOS Y CLUBS DEPORTIVOS
*Aforo al 25%
*Sin actividades ni deportes grupales, solo actividad individual.
*Separar los aparatos 1.5 metros
*Usuarios deben usar cubrebocas en todo momento
SALONES DE EVENTOS
*Cupo máximo de 300 personas en terrazas o salones al aire libre.
*Salones cerrados, aforo máximo de 200 personas.
*Duración máxima del evento de 5 horas y no se permite la contratación de horas extras.
*Los eventos solo podrán realizarse de jueves a domingo.
*Las pistas de baile solo están permitidas en espacios abiertos.
Cada protocolo tiene entre 4 y 54 hojas de instrucciones, pero por lo menos en dicha plataforma estatal, el transporte público colectivo y masivo queda eximido de los protocolos y tutoriales para evitar contagios de covid-19.
Según información proporcionada por la Secretaría de Transporte en entrevistas anteriores, las unidades de transporte público son sanitizadas por los operadores después de cada vuelta. Y según lo dispuesto por el gobierno estatal, los usuarios están obligados a utilizar cubreboca para ingresar al transporte público.
Sin embargo, este medio ha documentado que algunos operadores permiten el ingreso a usuarios que no portan cubrebocas. Además, en la página de la Secretaría de Transporte tampoco hay publicado ningún protocolo o tutorial respecto a la sanitización de las unidades, así como otras medidas para evitar contagios de covid-19.
MC