Este lunes arrancó la jornada de vacunación anticovid para adultos de 40 a 49 años residentes de los municipios metropolitanos de El Salto, Tlajomulco, Tonalá, Tlaquepaque, Guadalajara y Zapopan.
En el macromódulo del Auditorio Benito Juárez comenzó de manera puntual la jornada, a las 8 de la mañana se permitió el ingreso de la ciudadanía, pero de nueva cuenta hubo largas filas en las inmediaciones.
Los adultos externaron que llegaron hasta con tres horas de antelación de lo indicado en su cita, por diversos motivos.
“Vengo con mi esposa y mi cuñada, a ellas les tocó a las 9 y 9:30, aproveché para estar aquí desde ahorita”, dijo Óscar.
Carlos, mencionó que llegó dos horas antes porque creyó que el ingreso sería más lento pero al arribar al lugar se percató de que la fila avanza de manera fluida.
“Como es negocio propio no tuve problema, pero está súper rápido y no tienen que venirse con nada de anticipación. Media hora y todo está muy fluido. Uno se vino (con antelación) por el miedo a las grandes filas que estaban anteriormente pero claro que no, ahora está súper organizado y con media hora que lleguen es más que suficiente”, explicó.
La jornada de vacunación se llevará a cabo bajo el Modelo Jalisco, con el cual se pueden vacunar hasta mil 500 personas por hora.
Según indicó el secretario de salud en Jalisco, Fernando Petersen, esta será la jornada de inmunización más extensa debido a que la cantidad de población de 40 a 49 años es mayor.
La dependencia estatal no precisó cuándo terminará la vacunación a este sector de la población pero podría extenderse más de una semana.
MC